Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

28 Mar 202301:42

h Entorno

La economía china supera expectativas y crece un 3,9% en el tercer trimestre

24 Oct 2022 — 10:22
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Tras registrar un crecimiento del 0,4% en el segundo trimestre del año, su peor desempeño económico desde 2020, el PIB del gigante asiático ha superado expectativas y acumula una subida de su economía del 3% en lo que va de año.

La economía china supera expectativas y crece un 3,9% en el tercer trimestre

 

La economía china sigue en la senda del crecimiento. En el tercer trimestre del año, China ha registrado un crecimiento interanual de su Producto Interior Bruto (PIB) del 3,9% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística china.

 

La economía del gigante asiático ha superado las expectativas, que estimaban una subida del 3,3% en el periodo, después de que el PIB sólo creciera un 0,4% en el segundo trimestre del año, y pese a hacerlo un 4,8% en los tres primeros meses de 2022.

 

Durante los primeros nueve meses del año, el PIB del país ha alcanzado un valor de 87 millones de yuanes (12,2 billones de euros), lo que implica un crecimiento económico del 3% interanual, pese a que China prevé crecer en el conjunto del año un 5,5% respecto a 2021. De enero a septiembre, el sector primario chino creció un 4,2%, la industria se alzó un 3,9% y el sector servicios se expandió un 2,3%.

 

Además, el valor de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo aumentó un 8,3% en septiembre. En concreto, las exportaciones aumentaron un 10,7% y las importaciones subieron un 5,2%. En lo que va de 2022, el comercio internacional chino ha crecido un 9,9%, con un alza de las exportaciones del 13,8% y de las importaciones del 5,2%.

 

 

 

 

 

La publicación de los datos estaba prevista para el pasado martes, pero la Oficina Nacional de Estadística china anunció el aplazamiento de las cifras del PIB al coincidir con la celebración del XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh), que ha concluido con la aprobación del tercer mandato de Xi Jinping.

 

China había registrado entre abril y julio su peor desempeño económico desde 2020, cuando el Covid-19 paralizó la actividad de todo el país. Acorralada por tensiones geopolíticas, la controvertida política de Covid Cero y la crisis inmobiliaria, parece que la economía del gigante asiático vuelve a crecer en el tercer trimestre.

 

En septiembre, el Índice de Precios al Consumo (IPC) de China se situó en el 2,8%, la mayor subida desde abril de 2020. El repunte estuvo marcado por el aumento en el precio de los alimentos, que ascendieron un 8,8% interanual. De este modo, en los nueve primeros meses del año la tasa de inflación ha aumentado un promedio del 2% respecto al mismo periodo del año anterior.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...