Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

08 Jun 202317:39

h Entorno

La EMA da el primer paso a Pfizer para su vacuna frente al virus respiratorio para embarazadas

21 Mar 2023 — 11:15
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa
Pfizer ha anunciado que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha aceptado la solicitud de autorización de la comercialización de su nueva vacuna bivalente frente al virus respiratorio sincitial (VRS), para personas mayores y embarazadas.

La EMA da el primer paso a Pfizer para su vacuna frente al virus respiratorio para embarazadas

 

Visto bueno de la EMA. Pfizer ha anunciado que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha concedido la evaluación de la solicitud de autorización que han pedido para la comercialización de su nueva vacuna bivalente frente al virus respiratorio sincitial (VRS), que se aplicará a adultos mayores y embarazadas.

 

La decisión final se espera que se produzca en el segundo semestre de 2023. Además, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglé), ha aceptado la solicitud de la Licencia Biológica (BLA) para las vacunas frente al VRS, para enfermedades de las vías respiratorias inferiores (Ervbi) y las Ervbi graves. La aprobación de estas ampollas ayudaría a proteger a los lactantes desde su nacimiento hasta los seis meses de edad.

 

La presentación de estas solicitudes es debido a los resultados positivos de inmunizaciones en embarazadas, un ensayo clínico que evaluaba la eficacia, seguridad e inmunogenicidad de las vacunas para la prevención frente a las enfermedades anteriormente mencionadas. Todos los resultados se han presentado al Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (Acip, por sus siglas en inglés).

 

 

El VRS es un virus contagioso y una causa frecuente de enfermedad respiratoria. El virus puede afectar a los pulmones y a las vías respiratorias de una persona infectada y puede provocar una enfermedad grave en bebés, ancianos y personas con ciertas enfermedades crónicas.

 

Las infecciones respiratorias por VRS son una de las principales causas de hospitalización de lactantes en España. La tasa de hospitalización más alta por VRS se encuentra en los niños menores de un año, con una incidencia de 263,42 casos por 100.000, dato ochenta veces mayor que en el resto de las edades.

A escala mundial, el VRS provoca la muerte de 102.000 niños al año aproximadamente, la mitad de ellos lactantes menores de seis meses y, la gran mayoría, procedentes de países en desarrollo.

 

En España, 836.969 adultos de al menos sesenta años fueron hospitalizados entre 2012 y 2020 por infecciones agudas del tracto respiratorio inferior y de ellas casi el 13% se diagnosticaron como relacionadas con el VRS. La mortalidad intrahospitalaria aumenta exponencialmente con la edad y, en los adultos mayores de sesenta años, es de casi el 8% y superior a la ocasionada por la gripe.

 

Actualmente no existen opciones profilácticas, terapéuticas o vacunales específicas para el VRS en adultos mayores y el tratamiento se limita a ofrecer cuidados de soporte y sintomático a los adultos que padecen la enfermedad.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...