Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

06 Jun 202315:00

h Entorno

La Eurocámara da luz verde al traslado de la EMA a Ámsterdam pero exige cumplir plazos

16 Mar 2018 — 09:30
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El organismo exige a la Comisión Europea y a las autoridades holandesas que cumplan los plazos previstos para finalizar el nuevo edificio que albergará la nueva sede de la Agencia Europea del Medicamento.

El pleno de la Eurocámara ha aprobado en Estrasburgo la ley que permite el traslado de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) de Londres a Ámsterdam debido a la salida de Reino Unido de la Unión Europea, a la vez que ha exigido a la Comisión Europea y a las autoridades holandesas que cumplan los plazos previstos para la finalización del nuevo edificio que albergará la sede.

 

La resolución ha sido respaldada por 507 votos a favor  frente a 112 en contra y 37 abstenciones y pone el acento en la necesidad de que la nueva localización temporal esté lista “no más tarde del 1 de enero de 2019”, mientras que el traslado a la sede definitiva no debe producirse después del 16 de noviembre de 2019.

 

La Eurocámara ha añadido ciertas condiciones al texto legislativo para asegurarse de que se respetan los plazos previstos y por las cuales las autoridades de Países Bajos y la Comisión deberán “informar sobre el progreso de los trabajos de construcción cada tres meses”, señalan desde el organismo.

 

“Somos conscientes del riesgo de retraso en la construcción del nuevo edificio Vivaldi en Ámsterdam, puesto que podría afectar al trabajo de la agencia”, ha asegurado el ponente parlamentario Giovanni La Via, del grupo popular europeo.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...