Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

08 Jun 202317:16

h Entorno

La Fed mantiene su política agresiva y sube los tipos de interés 25 puntos básicos

23 Mar 2023 — 09:20
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La autoridad monetaria estadounidense ha elevado el precio del dinero a su nivel más alto desde 2007 y ha anunciado nuevas subidas, pese a los temores de crisis financiera que se han desatado estas semanas en los mercados.

La Fed mantiene su política agresiva y sube los tipos de interés 25 puntos básicos

 

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos no modera el ritmo. El banco central estadounidense ha aprobado una nueva subida de los tipos de interés de 25 puntos básicos, hasta situarlos en un rango objetivo de entre el 4,75% y el 5%, pese a la tormenta bancaria de las últimas semanas.

 

La autoridad monetaria estadounidense ha elevado el precio del dinero a su nivel más alto desde 2007 y ha pronosticado que todavía serán necesarias más subidas para frenar el incremento de los precios y devolver la inflación al 2%. Ahora, para determinar las nuevas alzas, se tendrá en cuenta los “efectos retardados” de la política monetaria sobre la actividad económica, la inflación y el sector financiero.

 

Además, la Reserva Federal ha asegurado que está preparada para ajustar su política monetaria en caso de que surgieran riesgos que “impidieran la consecución de los objetivos del comité” y ha añadido que el sistema bancario del país es “robusto y resiliente”.

 

Jerome Powell, presidente de la institución, ha asegurado que “han adoptado todas las medidas necesarias para proteger la economía y recuperar la confianza en el sector financiero”, y a su vez puntualizó que “los bancos tienen a su disposición diferentes vehículos de la Fed para asegurar su liquidez”, en referencia a la crisis que ha acechado el sistema bancario a raíz de la caída de Silicon Valley Bank y Signature Bank.

 

 

 

 

Al mismo tiempo, la Fed también ha publicado la actualización de sus previsiones macroeconómicas. El organismo ha reducido hasta el 0,4% el crecimiento del PIB del país en 2023, frente al 0,5 % estimado en diciembre. Respecto al desempleo, la Fed asegura que el país cerrará el año con una tasa de paro del 4,5%, una décima menos que la estimada tres meses atrás.

 

La decisión llega una semana después de que el Banco Central Europeo (BCE) comunicara su decisión de seguir elevando los tipos de interés otros cincuenta puntos básicos, hasta el 3,5%, pese al miedo a una nueva crisis financiera. Tras el alza, la autoridad monetaria europea avisó a los ministros de finanzas de la zona euro que algunos de sus bancos pueden presentar vulnerabilidades en los próximos tiempos.

 

Para calmar el ánimo de los mercados, el BCE aseguró que contaba  con “todos los instrumentos de política monetaria necesarios para suministrar apoyo de liquidez al sistema financiero de la zona euro y preservar la transmisión fluida de la política monetaria”.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...