Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

28 Nov 202320:45

h Entorno

La inflación en la Ocde se modera cuatro décimas en noviembre, hasta un 10,3%

10 Ene 2023 — 12:12
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

En el undécimo mes, el precio de la energía continuó siendo el motor de la inflación, pese a que, por quinto mes consecutivo, moderó su escalada con una desaceleración de hasta cuatro puntos porcentuales, situándose en un 23,9%.

La inflación en la Ocde se modera cuatro décimas en noviembre, hasta un 10,3%

 

Los precios moderan su escalada en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde). En el undécimo mes del año, la inflación en los países de la organización se moderó cuatro décimas, hasta alcanzar un 10,3%, después de haber registrado el mes anterior la mayor subida de los últimos 25 años, según ha comunicado la organización este martes.

 

En noviembre, 25 de los 38 países de la Ocde registraron descensos en la inflación. Sin embargo, la inflación aumentó al menos 0,5 puntos porcentuales en Chile, República Checa, Finlandia, Hungría, Eslovenia y Suecia, mientras que Estonia, Hungría, Letonia, Lituania y Turquía encabezaron la lista, todas ellas con una inflación de más del 20%.

 

Aunque el precio de la energía sigue siendo el motor de la inflación, moderó en más de cuatro puntos porcentuales su escalada, hasta el 23,9%, su tasa más baja desde diciembre de 2021. El precio de los alimentos, por su parte, se mantuvo en 16,1%, repitiendo su tasa más alta desde mayo de 1974.

 

En los países del G7 (Japón, Francia, Canadá, Alemania, Estados Unidos, Italia y Reino Unido), la inflación se ha situado en el 7,4% en noviembre, cuatro décimas menos que el mes anterior, mientras que en la zona euro el IPC alcanzó un 10,1%, cinco décimas menos que en octubre.

 

 

 

 

En el G20, la inflación interanual se moderó cinco décimas en noviembre, hasta alcanzar un 9%. En los países de fuera de la Ocde, la inflación interanual disminuyó en Brasil, China, India, Indonesia, Arabia Saudí y Sudáfrica, y registró subidas en Argentina.

 

Según las predicciones de la Ocde en 2022, la inflación se mantendrá alta este nuevo año, pero se moderará hasta alcanzar el 6,6%, frente al 9,4% registrado en 2022. En cuanto al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), la Ocde anticipa una moderación del 2,2% en 2023, frente al 3,1% anotado el año pasado.

 

En España, el Instituto Nacional de Estadística (INE) deberá confirmar este viernes el dato de la inflación de diciembre, que apunta a rebajarse hasta el 5,8%, su cifra más baja desde noviembre de 2021 y cinco puntos inferior al pico alcanzado el pasado julio, cuando la inflación escaló hasta el 10,8%, su nivel más alto desde septiembre de 1984.

 

 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...