Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

29 Mar 202314:52

h Entorno

La inflación en Reino Unido escala a su máximo en 41 años con un repunte del 11,1%

16 Nov 2022 — 10:15
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Los precios subieron un punto porcentual más en octubre que en el mes anterior, lo que representa su mayor incremento desde 1981 y las más elevada de la serie histórica, iniciada en 1997.

La inflación en Reino Unido escala a su máximo en 41 años con un repunte del 11,1%

 

 

Reino Unido continúa su escalada de subida de precios. La tasa de inflación interanual británica se ha situado este octubre en un 11,1%, lo que supone la cifra más elevada desde 1981, según informó este miércoles la Oficina Nacional de Estadística del país (ONS, por sus siglas en inglés).

 

La subida de precios se ha acelerado en octubre, después de que en septiembre registrara una inflación del 10,1%. El organismo apunta que se trata de la mayor tasa de inflación interanual registrada en la serie histórica actual, iniciada en 1997. Sin embargo, los modelos de estimaciones anteriores apuntan que la inflación no es tan elevada desde 1981, cuando alcanzó un 11,2%.

 

La subida interanual del precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas fue del 16,2%, frente al 14,5% registrado un mes antes. Por su parte, los suministros de vivida anotaron una subida de precio del 26,6%, 6,2 puntos porcentuales más que en septiembre. El transporte moderó su incremento, pasando de una inflación del 10,6% al 8,9%.

 

La ONS ha indicado que los precios del gas y la electricidad fueron los principales contribuyentes de la inflación, a pesar de la introducción del tope del precio de la energía realizado por el Gobierno.

 

 

 

 

Sin la implementación del límite de los precios de la energía, los precios de la electricidad, el gas y otros combustibles habría aumentado un 75%, en lugar del 25% actual, según datos de la ONS. En el último año, los precios del gas han subido casi un 130%, mientras que la electricidad ha subido alrededor de un 66%.

 

Por su parte, el IPC subyacente, que excluye los precios más volátiles como la energía y los alimentos, se situó en el 6,5%, en línea con el mes anterior. En cuanto al Retail Price Index (RPI), aceleró hasta el 14,2%. En términos mensuales, los precios registraron en el décimo mes el año un incremento del 2%.

 

Los hogares con bajos ingresos están llevándose la peor parte de la pérdida de poder adquisitivo, ya que gastan una mayor parte de su dinero en energía y comida, según señala en el comunicado la ONS.

 

El 10% de los hogares más pobres sufrió un aumento del 12,5% en su coste de vida, más que la media del 11,1%, mientras que el 10% más rico experimentó una inflación del 9,6%”, asegura la agencia británica. Esta distancia es la más elevada desde marzo de 2009.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...