Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

27 Sep 202315:00

h Entorno

La inversión en I+D en ‘farma’ bate récords en España: crece un 8% en 2016

28 Sep 2017 — 11:35
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El sector alcanzó el año pasado su máximo histórico en recursos destinados a la investigación y desarrollo, con 1.085 millones de euros.

 

La inversión en I+D en ‘farma’ bate récords en España: crece un 8% en 2016

 

Récord en investigación y desarrollo en el sector farma. La inversión en I+D de la industria farmacéutica asentada en España se elevó un 8% en 2016, lo que supone el mayor incremento desde 2008, cuando comenzó la crisis. El aumento confirma la tendencia positiva tras las subidas de 2014 (2,4%) y 2015 (5,7%), según los resultados de la Encuesta sobre Actividades de I+D de Farmaindustria.

 

La industria farmacéutica invirtió el año pasado 1.085 millones de euros en I+D, el máximo histórico del sector. Este aumento de las inversiones, además, se está llevando a cabo dentro del marco de contención del gasto público en medicamentos derivado del convenio de colaboración suscrito por Farmaindustria con el Gobierno con el objetivo común de garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS).

 

Por otra parte, del conjunto de 1.085 millones de euros destinados a I+D, más de la mitad (577 millones de euros) se dedicaron a ensayos clínicos; 150,7 millones de euros, a investigación básica; 63,5 millones, a investigación preclínica, y 70,4 millones, a investigación galénica. Los estudios postautorización, de farmacoeconomía y epidemiología supusieron inversiones por valor de 106 millones, mientras que las compañías destinaron 55,1 millones a desarrollo tecnológico, según Farmaindustria.

 


En su conjunto, la inversión en investigación clínica llevada a cabo por las compañías establecidas en España ha aumentado a un ritmo medio del 6,3% en los últimos 10 años, pasando de 314 millones de euros en 2006 a 577 millones en 2016.

 

La encuesta arroja también resultados sobre la evolución del empleo en el ámbito de la I+D farmacéutica. En este sentido, el sector empleaba a 4.402 personas en tareas de investigación y desarrollo en 2016, lo que representa un incremento del 3,4%, un dato que confirma la senda positiva iniciada en 2015 tras cinco años consecutivos de caídas. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...