Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Mar 202305:40

h Entorno

La licitación de instalaciones sanitarias aumenta un 22% en 2022

26 Ene 2023 — 11:33
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La construcción de obra nueva y rehabilitación de instalaciones públicas sanitarias aumentó hasta alcanzar 2,3 millones de euros, según los últimos datos de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan).

La licitación de instalaciones sanitarias aumenta un 22% en 2022

 

La licitación de instalaciones sanitarias en España continúa su ritmo ascendente. La construcción de obra nueva y rehabilitación de instalaciones públicas sanitarias se incrementó un 22% en 2022 en comparación con 2021, con 2,3 millones de euros.

 

Sólo en diciembre de 2022, la licitación de instalaciones sanitarias alcanzó 334.165 euros, frente a los 274.124 euros logrados en el último mes de 2021, de acuerdo con los datos publicados este jueves por Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan).

 

Por tipo de licitación, la obra nueva captó un 58,5% de la inversión en 2022, con 1,3 millones de euros, mientras que las obras de rehabilitación y mantenimiento se hicieron con el 41,5% restante, con una inversión de 956.160 euros.

 

La inversión pública en la construcción de instalaciones sanitarias se enmarca en las licitaciones de equipamiento social, que también agrupan las licitaciones de equipamiento docente y deportivo, ascendieron a 6,4 millones de euros en 2022, un 26,8% más que en el año anterior.

 

 

 

 

 

 

Respecto al total de obras licitadas por la administración, tanto edificación como obra civil, la cifra alcanzada fue de 30 millones de euros, un 27,9% más que un año atrás. De ellos, el equipamiento sanitario representó un 7,7%.

 

Por comunidades autónomas, Cataluña es la región que más licitaciones públicas registró en 2022, con un volumen total de 5,1 millones de euros, un 53,6% más respecto a 2021. Le sigue Madrid, con 4,6 millones de euros, lo que se traduce en un alza del 44,3%. Tras Cataluña y Madrid, las siguientes regiones en la lista son Andalucía y Comunidad Valenciana, con 3,6 millones de euros y tres millones de euros, respectivamente.

 

Seopan cuarenta asociadas de pleno derecho dedicadas a la construcción y gestión de infraestructuras públicas mediante concesiones. De ellas, seis cotizan en la Bolsa de Madrid. En conjunto, representan un volumen de producción cercano a los 73.000 millones de euros, proporcionando empleo a más de 400.000 personas.

 

La asociación nació en 1957 con el objetivo de promover de forma activa la inversión en infraestructuras y el impulso de los proyectos de colaboración público-privada como elementos decisivos para la competitividad y crecimiento económico en España.

 

En 2014, fusionó sus actividades con la Asociación de Sociedades Españolas Concesionarias de Autopistas, Túneles, Puentes y Vías de Peaje (Aseta) y la Asociación Tecnológica para el Tratamiento de Agua (Atta) para aprovechar sinergias, potenciar la defensa de sus asociados, ampliar su actividad nacional e internacional y ganar representatividad.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...