Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Sep 202309:31

h Entorno

La Ocde eleva su previsión de crecimiento para España hasta el 2,1% en 2023

7 Jun 2023 — 11:25
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El organismo también anticipa un crecimiento del PIB español del 1,9% para 2024. De esta forma, la economía española se alzará a un mayor ritmo que la media de la eurozona, que se alzará un 0,9% en 2023 y un 1,5% en 2024.

La Ocde eleva su previsión de crecimiento para España hasta el 2,1% en 2023

 

La Ocde mejora previsiones. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) ha señalado que la economía española se elevará un 2,1% en 2023, cuatro décimas más de lo pronosticado en marzo, según indica en su informe Perspectivas Económicas.

 

Para 2024, la entidad anticipa un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español del 1,9%, dos décimas más de lo proyectado hace tres meses. De esta forma, la economía española crecerá a mayor ritmo que la media de la eurozona, que se alzará un 0,9% en 2023 y del 1,5% en 2024.

 

La previsión de la Ocde coincide con las perspectivas ofrecidas por el Gobierno de España para 2023, pero no para 2024, cuando el Ejecutivo estatal anticipa un crecimiento del 2,4%, cinco décimas más que el estimado por la Ocde.

 

Uno de los principales motores del crecimiento español será el gasto público asociado al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Rtrp). La Ocde también señala que la confianza de empresas y consumidores ha mejorado desde el pasado otoño, y apunta que “la economía española se ha mantenido bien pese a un entorno desafiante”.

 

España elevará su PIB por encima de las principales economías de la zona euro en los próximos dos años. En concreto, la Ocde prevé que Alemania se estancará en 2023 y crecerá un 1,3% en 2024; Francia elevará su economía un 0,8% en 2023 y un 1,3% en 2024; e Italia incrementará su PIB un 1,2% este año y un 1% el siguiente.

 

 

 

 

En cuanto a la inflación, la entidad estima que la tasa armonizada se modere este año hasta el 3,9%, cinco puntos menos que el año pasado y tres décimas menos que lo previsto el pasado mes de marzo. En 2024, la tasa seguirá en el 3,9%, una décima menos de lo esperado anteriormente.

 

Sin embargo, la inflación subyacente, que excluye el impacto de energía y alimentos, se moderará hasta el 4,8% este año, dos décimas menos, mientras que la expectativa para 2024 se mantiene en el 3,7%.

 

De cumplirse las expectativas, la tasa de inflación española se mantendría este año muy por debajo de la media de la zona euro, estimada en el 5,8%, mientras que la inflación subyacente de España será ligeramente inferior al 5,4% estimado para la zona euro.

 

Por último, la Ocde pronostica que la tasa de paro bajará hasta el 12,8% desde el 12,9% anteriormente pronosticado, una cifra que se reducirá hasta el 12,4% el próximo año, lo que, junto con la moderación de la inflación, respaldará el consumo de los hogares.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...