Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

3 Oct 202311:45

h Entorno

La OMS acuerda con la UE crear una red de certificación sanitaria digital

5 Jun 2023 — 18:12
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La plataforma, que se desarrollará siguiendo la estela de lo que fue el certificado Covid digital de la UE, se pondrá en marcha a lo largo de este junio y su primer objetivo será la digitalización del certificado internacional de vacunación.

La OMS acuerda con la UE crear una red de certificación sanitaria digital

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) colabora con la Unión Europea (UE). Las dos entidades han alcanzado este lunes un acuerdo para establecer “un sistema digital que facilite la movilidad mundial y la protección de los ciudadanos frente a las amenazas sanitarias actuales y futuras”.

 

El proyecto buscará crear una red mundial de certificación sanitaria digital, que comparta información sobre los pacientes y recoja datos para el proceso de toma de decisiones en materia sanitaria. La idea de la iniciativa nació tras la puesta en marcha del certificado Covid digital de la UE.

 

Este sistema mundial de la OMS entrará en funcionamiento este junio y se irá desarrollando progresivamente en los siguientes meses. El primer objetivo es la digitalización del certificado internacional de vacunación.

 

La plataforma conectará a los diferentes países y regiones permitiendo reforzar los sistemas de recogida y análisis de muestras, monitorizará toda la información y permitirá tomar decisiones en materia de salud pública, así como compartir la información sanitaria de una manera fluida.

 

 

 

 

“Los nuevos productos sanitarios digitales que se están desarrollando tienen por objeto ayudar a las personas de todas partes a recibir servicios sanitarios de calidad de forma rápida y eficaz”, ha señalado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. El organismo sanitario también ha reconocido que “no hay suficiente intercambio de datos, prácticas e innovaciones para construir una sólida arquitectura de vigilancia sanitaria mundial”.

 

Desde la UE apuntan que esta red mundial de certificación sanitaria digital se ha basado en “los sólidos fundamentos del marco, los principios y las tecnologías de código abierto del certificado Covid digital que desarrolló durante la pandemia la UE”, y ha asegurado que la OMS no tendrá acceso a ningún dato personal subyacente.

 

Entre los últimos movimientos de la OMS destaca la reciente advertencia por el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito sanitario. La organización aplaudió la existencia de estas herramientas, pero de forma cautelosa y primando la opinión de los profesionales sanitarios e investigadores. Un mal uso de este tipo de herramientas puede causar daños en los pacientes si se dirigen de manera directa a ellas, en vez de acudir a un profesional médico.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...