Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

3 Oct 202302:46

h Entorno

La OMS da por finalizada la emergencia sanitaria de la viruela del mono

12 May 2023 — 10:54
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La decisión se ha tomado después del descenso de casos de la enfermedad a escala mundial. El organismo considera que el virus ya no representa una emergencia de salud pública para los sistemas sanitarios de los países.

La OMS da por finalizada la emergencia sanitaria de la viruela del mono 

 

Todo tiene su final. La Organización de la Mundial Salud (OMS) ha decidido declarar el fin de la emergencia sanitaria por la viruela del mono casi un año después de haberla declarado crisis sanitaria.

 

El director general del organismo, Tedros Adhanom, explica que “el brote ya no representa una emergencia de salud pública de importancia internacional”. Desde que se declaró la emergencia sanitaria se notificaron a la OMS más de 87.000 casos y 140 muertes por el virus del mono procedentes de once países. En los últimos tres meses, los casos bajaron en un 90%.

 

La OMS ha recomendado no bajar la guardia y que los países mantengan en alerta sus planes de emergencia en caso se vuelva a producir una pandemia, además de generar respuestas inmediatas a los casos y actuaciones rápidas por el personal sanitario.

 

 

La viruela del mono es una enfermedad de origen zoonótico, potencialmente mortal, descubierta en 1958 en colonias de monos empleados en labores de investigación. Los síntomas comunes son erupciones cutáneas o lesiones mucosas que pueden durar de dos a cuatro semanas, acompañadas de fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía e inflamación de los ganglios linfáticos.

 

Por ello, los casos relacionados con los viajes en todos los territorios ponen de relieve la amenaza continúa, según la OMS. “Aunque celebramos la tendencia a la baja de los casos a nivel mundial, el virus continúa afectando a las comunidades en todas las regiones, incluso en África”, destaca Adhanom.

 

Hace una semana la OMS también declaró el fin de la emergencia sanitaria global por Covid-19, después de más de tres años desde el inicio de la pandemia. La decisión terminó con una alerta que, según la OMS, ha dejado casi veinte millones de fallecidos, más de 700 millones de diagnósticos y que ha trastocado la economía mundial durante más de tres años.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...