Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

02 Jun 202311:41

h Entorno

La ONU elimina el cannabis medicinal de la lista de drogas más peligrosas

04 Dic 2020 — 10:45
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas ha decidido retirarlo de la Lista IV de la Convención sobre drogas de 1961, la categoría de las drogas más peligrosas.

La ONU elimina el cannabis medicinal de la lista de drogas más peligrosas

 

Optimismo en el sector del cannabis medicinal. La Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (CND, por sus siglas en inglés) ha adoptado una serie de decisiones sobre la fiscalización internacional del cannabis y las sustancias relacionadas con esta sustancia con fines medicinales. En concreto, el ente ha decidido retirarla de la Lista IV de la Convención sobre drogas de 1961, la categoría de las drogas más peligrosas, donde figuraba junto a opiáceos peligrosos y altamente adictivos como la heroína.

 

En enero de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) formuló una serie de recomendaciones para modificar el alcance de la fiscalización del cannabis. En concreto, la indicación de la OMS era suprimir el cannabis y la resina de cannabis de la Lista IV de la Convención de 1961, pero mantenerla en la Lista I. Ahora, la Comisión de Estupefacientes ha decidido, por 27 votos contra 25 votos y una abstención, seguir esta recomendación de la OMS.

 

En consecuencia, el cannabis y la resina, al permanecer en la Lista I de la Convención de 1961, se consideran dentro de las “sustancias que son muy adictivas o de probable uso indebido, y precursores que se pueden convertir en estupefacientes que son igualmente adictivos y también de probable uso indebido”.

 

Por otra parte, la Comisión ha rechazado por 23 votos contra 28 votos con dos abstenciones la recomendación de añadir el derivado de cannabis tetrahidrocannabinol (THC), el principal constituyente psicoactivo del cannabis, a la Lista I de la Convención de 1961, lo que habría hecho más estrictos algunos controles.


Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...