La sanidad cierra 2021 con 1.477 trabajadores afectados por los Erte
El empleo en el sector de la salud en España apuntala su recuperación. La sanidad ha cerrado 2021 con 1.477 trabajadores afectados por los expedientes de regulación de empleo (Erte). Esta cifra representa menos del 0,1% del total de afiliados a la Seguridad Social pertenecientes al sector sanitario, según se desprende de los últimos datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En total, el número medio de afiliados a la Seguridad Social en el sector farmacéutico, de actividades sanitarias, asistencia en establecimientos residenciales y actividades de servicios sociales sin alojamiento se situó en 1,9 millones de personas a cierre de 2021.
Del total de afectados por Erte en el sector, 803 trabajadores pertenecen al subsector de las actividades sanitarias, 464 corresponden a las actividades de servicios sociales sin alojamiento, 143 empleados pertenecen al ámbito de asistencia en establecimientos residenciales y 67 trabajan en la fabricación de productos farmacéuticos.
De todos los trabajadores en Erte registrados a 31 de diciembre en el sector de la salud, 1.122 están afectados por Erte vinculados al Covid, mientras que los 355 restantes son por causas organizativas o de otro tipo.
El año pasado la situación era diametralmente distinta. A pesar de que el sector alcanzó su máximo histórico en número de trabajadores a cierre de 2020, 10.000 afiliados acabaron el año afectados por esta medida.
En este sentido, las cifras de cierre de 2021 suponen una reducción de los Ertes en sanidad del 85,2%, respecto a los datos del mismo periodo del año anterior, lo que se debe a la mejoría en las condiciones pandémicas en el país.
Por otra parte, las mujeres se vieron más afectadas que los hombres por los Erte. La cifra de mujeres en Erte en el sector asciende a 7.739, frente a 2.209 hombres. Por subsector, la fabricación productos farmacéuticos presenta una estadística similar en la proporción de Ertes por género, mientras que en el resto de los subsectores las mujeres suponen el 75% de los trabajadores del sector salud en esta situación de excepcionalidad.
En el conjunto de España, el número de afiliados a la Seguridad Social afectados por Erte a cierre de 2020 se elevó a 122.672 personas. El número de personas del sector salud representó un 1,2% respecto al total, una proporción muy parecida a la del mismo periodo del año pasado.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.