Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

01 Abr 202307:24

h Entorno

La sanidad gana músculo: la creación de empresas se dispara un 33% desde 2008

30 Nov 2017 — 05:00
Por A. Escobar
Compartir
Me interesa

Las compañías sanitarias registraron un descenso de la mortalidad en 2015 en comparación con 2008, con un total de 6.941 empresas que cesaron su actividad, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La sanidad gana músculo: la creación de empresas se dispara un 33% desde 2008

 

La creación de empresas de la industria sanitaria se dispara en España. El número de compañías creadas en 2015 aumentó un 32,86%, hasta 13.342 empresas, un incremento que no se producía desde 2013, año en que la cifra de empresas creadas se incrementó más de un 40%, de acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

En 2012 se crearon 10.042 empresas sanitarias. Este dato dista de la caída registrada en 2009, cuando el número de nuevas compañías del sector descendió un 15,8%, hasta las 8.455 empresas. A partir de entonces los datos fueron mejorando año tras año hasta 2012, con subidas del 27,94%, del 1,14% y del 14%, respectivamente.

 

En 2013, de nuevo, el nacimiento de nuevas empresas en el sector sanitario volvió a reducirse, un 19,43%, para repuntar un año más tarde un 43,5%, hasta las 14.428 compañías. El dato de 2014 es el mejor de toda la serie histórica, del INE.

 

 

 

 

Por volumen de empleados, se incrementó la natalidad de empresas con cero asalariados. En 2015, se registraron 12.203 nuevas compañías de este tipo, frente a las 8.924 que nacieron en 2008. Las empresas de uno a cuatro empleados que nacieron en 2015 fueron 988, en comparación con las 972 del hace nueve años. Sin embargo, las compañías de cinco a nueve trabajadores se redujeron un 0,86%.

 

El aumento de la natalidad contrasta con el descenso de la mortalidad de las empresas sanitarias. En 2015 cesaron su actividad un total de 6.941 compañías del sector, en comparación con las 7.367 empresas que lo hicieron en 2008, es decir, un 5,8% menos. El mayor descenso se registró en 2014, cuando cerraron 6.653 compañías sanitarias.

 

Por volumen de empleados, destaca el descenso del 28% de la mortalidad de las empresas sanitarias con uno a cuatro asalariados entre 2008 y 2015, con 1.555 compañías registradas en 2015 que cesaron su actividad.

 

Aumentan las supervivientes

 

El número de empresas del sector salud que consiguió sobrevivir a sus primeros seis años de vida fue de 5.652 compañías en 2015 de un total de 10.817 creadas en 2010. Es decir, el 52,25% de las empresas nacidas en 2010 no sobrevivió a sus primeros seis años de actividad.

 

La cifra de empresas supervivientes en sanidad cayó de 2010 a 2011 en un 23%, con una supervivencia de 8.788 compañías en esos primeros doce meses de vida. En 2012 sobrevivieron un total de 7.748 empresas, mientras que en 2013 y 2014 lo hicieron 6.622 compañías y 6.066 compañías, respectivamente.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...