Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

05 Jun 202305:47

h Entorno

La sanidad privada, al alza: genera el doble de empleos que la pública

15 Sep 2017 — 13:07
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El sector privado registra 17.800 profesionales más que en el primer trimestre del año, según un informe elaborado por Comisiones Obreras.

El informe de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras (FSS-CCOO) sobre los datos de en la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2017 pone de manifiesto un incremento de personas asalariadas en el sector sanitario de 31.500 con respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 954.000.

 

En concreto, en el sector privado se registran 17.800 profesionales más que en el primer trimestre del año y 20.000 más en comparación con el segundo trimestre de 2016, lo que supone el doble que la sanidad pública, que aumentó en 8.000 con respecto al primer trimestre del año y 11.600 si se compara con el segundo trimestre de 2016.

 

FSS-CCOO denuncia que el mayor problema al que se enfrenta el sector es la alta tasa de temporalidad, que se sitúa en el 28,3% a pesar del ligero descenso con respecto al primer trimestre de 2017 (-0,3%).

 

La feminización de la temporalidad se hace patente en el sector, con cinco puntos más de temporalidad en mujeres (29,6%) que en hombres (24,3%). Una situación que es más evidente en la sanidad pública, con una diferencia de 10 puntos entre mujeres (34,7%) y hombres (24%).

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...