Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

02 Jun 202311:10

h Entorno

La sanidad privada atiende ya a más de 600 pacientes en Ucis

02 Abr 2020 — 11:36
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

Un total de 460 hospitales están involucrados en la lucha contra el coronavirus, con una plantilla total de 93.000 profesionales a disposición.

La sanidad privada atiende ya a más de 600 pacientes en Ucis

 

La sanidad privada está volcada para atender a los afectados de la crisis del coronavirus. El 100% de los hospitales españoles, 460, están activados y a las órdenes de las comunidades autónomas, reportando información y atendiendo casos en casi la totalidad del territorio español. La patronal de los centros sanitarios privados, Aspe, informa que tras recabar datos actualizados, en la actualidad estos centros registran 5.200 pacientes hospitalizados en activo, 610 en unidades de cuidados intensivos (UCI) y ha registrado 12.500 positivos.

 

La plantilla a disposición de la crisis en centros sanitarios con internamiento es de 93.000 profesionales, entre sanitarios y sociosanitarios. Además, la infraestructura a disposición a escala nacional es de 52.000 camas de carácter general y 2.800 de Ucis, contando entre estas últimas tanto las instaladas de forma permanente, como las camas que se ha requerido ampliar en regiones con focos de contagio muy activos.

 

Aspe recuerda que “es oportuno concluir que existe una capacidad instalada de camas en la sanidad privada, para los casos más severos, muy superior a la que se está empleando en estos momentos”, exceptuando las regiones con mayor colapso como Madrid, Cataluña y La Rioja. Concretamente, de casi 2.200 camas UCI, matiza la patronal.

 

Para Carlos Rus, presidente de Aspe, “hacemos un llamamiento a todas las regiones para que empleen a fondo toda nuestra capacidad instalada allí donde sea necesario, en lugar de levantar hospitales de campaña, porque estamos completamente convencidos de la capacidad de trabajo conjunto de una sanidad única y porque el mejor aprovechamiento de nuestra dotación irá en beneficio de los afectados por el Covid-19”.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...