Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

05 Jun 202305:14

h Entorno

La sanidad privada crece en España y ya copa el 50% de los ensayos clínicos

19 May 2023 — 10:15
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Los centros privados realizaron hasta 1.436 ensayos clínicos en 2022, siendo oncología el área de mayor foco de desarrollo de estudios clínicos con un 45,1% del total, seguido de neurociencias con un 8,6%.

La sanidad privada crece en España y ya copa el 50% de los ensayos clínicos

 

Los centros privados españoles aumentan la apuesta por los proyectos de investigación. Los centros privados realizaron hasta 1.436 ensayo clínicos en 2022 en España, lo que se traduce en que la mitad de los estudios realizados en ese periodo pertenecían a la sanidad privada, según datos de la 32ª publicación de BD Metrics del Proyecto Best.

 

Los ensayos de tratamiento oncológico engloban casi la mitad del total de los ensayos, con 45,1%; seguido de el área de neurociencias, con 8,6% del total de estudios clínicos, así como hematología, un 6,7%; respiratorio, un 6,6%; y vacunas un 5,3%. El 49% de estos ensayos se desarrollan en fases tempranas.

 

La directora general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación Idis), Marta Villanueva, ha asegurado que “destaca que, en 2021, se pusieron en marcha 997 estudios, de los que cuatro de cada diez estuvieron dirigidos a algún tipo de cáncer y un 5,6% fueron ensayos de tratamientos contra la Covid-19”.

 

Entre las ciudades españolas que engloban un número mayor de centros privados con procesos de investigación destaca Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana. La investigación clínica permite a las farmacéuticas la unión entre investigación y asistencia a los pacientes, mediante proyectos de investigación y desarrollo (I+D), llegando a alcanzar el presupuesto de 1.267 millones de euros.

 

 

 

 

La sanidad privada en España alcanzó un repunte interanual del 4%, superando las doce millones de personas aseguradas. Del total de pacientes, el 79% del total, hasta 9,4 millones de personas disponen de asistencia sanitaria, mientras que 1,7 millones cuentan con mutualismo administrativo y 839.000 de reembolso de gastos, según recoge el informe de la Fundación Idis, Sanidad privada, aportando valor 2023.

 

En España más de la mitad de los hospitales, el 56%, pertenecen al sector privado, que dispone de hasta 432 centros, frente a los 345 centros hospitalarios públicos. No obstante, la sanidad privada supera la cifra de camas, con el 69% del total de camas hospitalarias del país. En cuanto a equipamiento tecnológico, los centros privados cuentan con el 48% de las resonancias magnéticas, el 43% de los de mamografía y el 39% de los tomógrafos por emisión de positrones.

 

En 2022, los gastos del sector sanitario privado han disminuido hasta 32.140 millones de euros, frente a 33.398 millones de euros del año pasado. El ahorro generado en el Sistema Nacional de Salud en 2022 se situó entre 6.185 millones de euros y 17.283 millones de euros.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...