La sanidad privada urge una línea de financiación para que las comunidades acaben con las listas de espera
La sanidad privada pondrá a disposición de las administraciones sanitarias sus más de 2.000 quirófanos, 452 hospitales y cerca de 100.000 profesionales sanitarios para acabar con las listas de espera.
La sanidad privada quiere acabar con las listas de espera de las comunidades autónomas. La Alianza de la Sanidad Privada Española (Aspe), patronal que agrupa a más del 75% de los centros hospitalarios privados, pide al Ministerio de Sanidad una línea de financiación para que las comunidades autónomas puedan poner en marcha un plan de choque que acabe con las listas de espera quirúrgicas antes de que acabe el año.
La sanidad privada parece dispuesta a poner a disposición de las administraciones sanitarias sus más de 2.000 quirófanos, 452 hospitales y cerca de 100.000 profesionales sanitarios, para conseguir que el Sistema Nacional de Salud (SNS) empiece 2018 sin lista de espera quirúrgica.
Pero ya que las competencias de sanidad están transferidas a las comunidades autónomas, Carlos Rus, secretario general de Aspe, ha reconocido que el papel que el Ministerio debe jugar es de apoyo financiero, “como ya ha hecho para la adquisición de medicamentos innovadores como los de la hepatitis C”, según declaraciones a Europa Press.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.