Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

3 Oct 202302:22

h Entorno

La UE da luz verde a un medicamento de Sanofi y Regeneron contra la dermatitis

23 Mar 2023 — 11:35
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La Comisión Europea (CE) ha aprobado el remedio Dupixent, de Sanofi y Regeneron, para tratar la dermatitis atópica grave en infantes de seis meses. El fármaco viene siendo utilizado en más de sesenta países en el mundo.

La UE da luz verde a un medicamento de Sanofi y Regeneron contra la dermatitis

 

Dan el visto bueno. Europa aprueba el uso de un fármaco en niños de seis meses para tratar la dermatitis atópica grave. El medicamento en más de sesenta países, entre ello Estados Unidos y Japón. Más de 600.000 pacientes han sido tratados con este remedio en el mundo.

 

España viene comercializando tratamientos contra la dermatitis atópica grave pero sólo en adultos, adolescentes y niños de seis años. También se está usa para casos de asma grave con inflamación en adultos, adolescentes e infantes.

 

Dupixent, es el primer medicamento biológico, de Sanofi y Regeneron en ponerse en comercialización conjuntamente. El presidente de Regeneron, George Yancopulos, explica que “ningún bebé o niño debería pasar sus primeros días sufriendo el picor intenso e implacable y el dolor cutáneo de la dermatitis atópica; Dupixent reduce el picor y el dolor cutáneo y mejoró la calidad de vida relacionada con la salud y la calidad del sueño”.

 

 

La dermatitis atópica grave es una enfermedad crónica derivadas de inflamaciones tipo dos. Entre el 85% y 90% de los pacientes desarrollan los primeros síntomas antes de los cinco años, que a menudo continúan hasta la edad adulta. Los tratamientos actuales son corticoides tópicos, que pueden asociarse a riesgos de seguridad y afectar el crecimiento de los niños a largo plazo.

 

Los síntomas son picor intenso y persistente, lesiones cutáneas, agrietamiento, dolor, enrojecimiento y costras. Todo esto puede aumentar el riesgo de infección cutánea. En España, el 20% de los niños menores de cinco años sufre dermatitis atópica.

 

Asimismo, el desarrollo de enfermedades alérgicas durante las primeras etapas de la vida se ve influido por factores genéticos y ambientales, entre ellos si el parto fue vaginal o cesárea. Estos factores desempeñan una función crucial en el desarrollo del sistema inmunitario del bebé y su microbiota intestinal, donde residen entre un 70% y 80% de las células inmunitarias.

 

Naismith Patel, jefe de Desarrollo Global, Inmunología e Inflamación de Sanofi, destaca que “es el primer medicamento biológico para personas que viven con dermatitis atópica desde la infancia hasta la edad adulta y tiene el potencial de transformar el panorama para personas de todas las edades que viven con dermatitis atópica”.

 

Dupixent se ha recetado a más de medio millón de pacientes de todo el mundo en todos los países dónde ha sido aprobado. La aprobación por parte de la Unión Europea (UE) poner en marcha el uso de nuevos tratamientos más eficaces que no perjudiquen el deterioro de salud de los niños en su etapa de desarrollo y crecimiento.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...