Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

07 Jun 202314:28

h Entorno

La venta de medicamentos genéricos cayó por primera vez entre 2015 y 2016

18 Ene 2018 — 13:20
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El mercado en las oficinas de farmacia ha descendido un 0,5% en unidades y ha aumentado solamente un 1,1% en valores en el acumulado interanual.

La venta de medicamentos genéricos cayó por primera vez entre 2015 y 2016

 

Descenso en las ventas de medicamentos genéricos. La comercialización de estos fármacos descendió por primera vez entre 2015 y 2016, si bien aumentó la de consumer health, productos de autoconsumo para la salud y el bienestar de las personas, fundamentalmente a partir de las ventas de fármacos sin receta, según un informe del Observatorio del Medicamento llevado a cabo por la consultora Iqvia.

 

En concreto, en el mercado farmacéutico en las oficinas de farmacia ha descendido un 0,5% en unidades y aumentado sólo un 1,1% en valores en el acumulado interanual, es decir, que se encuentra por debajo de la inflación que se sitúa a finales de año en el 1,2%.

 

Los datos de consumo de medicamentos en el mes de noviembre de 2017, han puesto de manifiesto que el mercado financiado continúa su recuperación de forma “muy lenta”, a pesar de los datos “claramente positivos” de este mes, sin bien el mercado total ofrece “claros síntomas de estancamiento”. El crecimiento en términos anuales del mercado financiado alcanza este mes los 266,9 millones de euros.

 

En el observatorio se ha actualizado la evolución del consumo de recetas como indicador de la demanda, donde se ha producido un aumento respecto al mismo mes del año anterior de 0,5 millones recetas. Asimismo, en noviembre también ha aumentado el gasto medio por receta un 2,37%, y la demanda de medicamentos financiados ha continuado normalizándose respecto a 2012, produciéndose en el acumulado interanual, respecto a 2016, un incremento de 8,5 millones de recetas.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...