Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

29 May 202320:22

h Entorno

La venta online de productos ‘farma’ repunta un 6,4% en el segundo trimestre de 2022

05 Ene 2023 — 13:17
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El número de transacciones online del negocio farmacéutico español se situó en 1,3 millones en comparación con 1,4 millones de operaciones de 2021, según los últimos datos aportados este viernes por la Cnmc.

La venta online de productos ‘farma’ repunta un 6,4% en el segundo trimestre de 2022

 

El farma online español se recupera. El ecommerce de medicamentos aumentó un 6,4% en el segundo trimestre de 2022 respecto al mismo periodo del año anterior, por encima de noventa millones de euros.

 

Las ventas de fármacos a través de Internet en España se situaron en 94,2 millones de euros entre abril y junio de 2022, frente a los 88,6 millones de euros registrados en el mismo periodo de 2021, según los datos publicados este viernes por la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Competencia (Cnmc).

 

Asimismo, el número de transacciones online del negocio farmacéutico en España se situó a cierre del segundo trimestre de 2022 en 1,34 millones de euros, frente a los 1,45 millones de transacciones registradas en el mismo periodo de 2021.

 

 

 

El comercio electrónico firmó entre abril y junio de 2022 el trimestre con mayor volumen de la historia, al registrar compras por 18.190 millones de euros, un 33,1% más que en el mismo periodo de 2021.

 

El repunte se debe, en parte, al alza del sector turístico tras la pandemia, ya que viajes y operadores turísticos y transporte aéreo fueron los dos sectores con mayor facturación, lo que les llevó a representar un 10,2% y un 6,6% de los ingresos, respectivamente. El podio lo completan las prendas de vestir, que sumaron el 6,5% de las ventas totales.

 

De los 18.190 millones de euros facturados, se repartieron entre 325 millones de transacciones, un incremento del 16,4% más. Los restaurantes encabezaron el número de compraventas en línea, con un 7,1% del total, seguidos de los juegos de azar, con un 7%, y del transporte terrestre de viajeros, con un 6,2%.

 

España repitió en el trimestre su saldo exterior negativo (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a España y lo que se compra desde España al extranjero), con un déficit de 7.046 millones de euros. De hecho, el 53,2% de los ingresos en línea con origen en España fue recibido por empresas del exterior, frente al 46,8% de locales.

 

El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior fue de 9.683 millones de euros, un 20,9% más que en el segundo trimestre del año anterior. De ellas, el 92,3% se realizaron con negocios ubicados en la Unión Europea.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...