Las exportaciones españolas de fármacos se encogen: descienden un 7,7% en septiembre
Por primer mes en el año, España exportó medicamentos por menos valor respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos del Icex.
La exportación de la industria farma desciende. Por primer mes en el año, las exportaciones españolas del sector farmacéutico cayeron en septiembre respecto al mismo mes del año pasado, según los últimos datos publicados este jueves por Icex España Exportación e Inversiones.
España exportó medicamentos al extranjero por valor de 922 millones de euros en septiembre de 2020, un 7,7% menos respecto al mismo mes del ejercicio anterior. En septiembre de 2019, las exportaciones de fármacos fueron por valor de 999 millones de euros.
La tendencia de las exportaciones españolas del sector farmacéutico ha ido cayendo desde junio, cuando se alcanzó el segundo aumento más alto del año con una subida superior al 17%. Las exportaciones de fármacos se incrementaron un 9,6% en julio, un 2,8% en agosto y en septiembre han registrado el primer dato negativo.
Las exportaciones españolas de fármacos acumulan un aumento superior al 10%
En el acumulado de los nueve primeros meses del año, las exportaciones de la industria farma han aumentado más de un 10%, hasta 9.756 millones de euros frente a los 8.844 millones de euros del mismo periodo del año anterior.
Por su parte, las importaciones españolas del sector farmacéutico han aumentado un 9,7% en septiembre de 2020 respecto al mismo mes del ejercicio anterior. España importó medicamentos del extranjero por más de 1.495 millones de euros frente a los 1.363 millones de euros del año precedente.
En el acumulado hasta septiembre, las importaciones de la industria farma se han incrementado un 9,6% respecto al mismo periodo del año anterior. España ha importado fármacos del extranjero por más de 13.335 millones de euros frente a los 12.164 millones de euros hasta septiembre de 2019.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.