Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

28 Nov 202320:01

h Entorno

Las fusiones del sector salud apuntan a más de 170.250 millones de euros en 2018

9 Jul 2018 — 18:09
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Las diez mayores empresas sanitarias de Estados Unidos disponen actualmente de 160.000 millones de dólares (137.000 millones de euros) en efectivo en el extranjero, según un informe de EY.

Las fusiones del sector salud apuntan a más de 170.250 millones de euros en 2018

 

La industria sanitaria podría retomar este año la senda de la concentración de empresas. Así lo asegura un estudio elaborado por la consultora EY, bajo el título M&A Firepower Report: Life Sciences Deals and Data, en el que se prevé que las adquisiciones entre compañías de este sector a nivel mundial lleguen a superar los 200.000 millones de dólares (170.250 millones de euros) a finales de 2018.

 

El informe asegura que, tras el retroceso de un 20% en el volumen de transacciones en el sector de la salud a lo largo del año pasado, en 2018 distintas medidas políticas en Estados Unidos, como la entrada en vigor de la reforma fiscal o el impuesto sobre la repatriación de efectivo, facilitarán un repunte en este tipo de operaciones.

 

El estudio señala que las diez mayores empresas sanitarias de Estados Unidos disponen actualmente de 160.000 millones de dólares (137.000 millones de euros) en efectivo en el extranjero. Por otra parte, el documento señala otros factores que favorecerán esta tendencia, como la mayor competencia entre empresas y las dificultades que acarrea a la hora de fijar precios para su actividad.

 

EY destaca que 2017 fue un año de freno a estas operaciones debido a las incertidumbres políticas y económicas en el país. De este modo, se asegura que Estados Unidos ha perdido parte de su peso dentro de la actividad sanitaria mundial, suponiendo 52% de las fusiones y adquisiciones emprendidas en el negocio mundial de la salud en 2015, el 39% en 2016 y apenas un 30% en 2017.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...