Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

29 Mar 202307:58

h Entorno

Los ingresos hospitalarios por enfermedades respiratorias se elevan en 66.600 altas en el último lustro

20 Ago 2018 — 05:00
Por A. Escobar
Compartir
Me interesa

El 56% de los pacientes internados por enfermedades respiratorias son hombres, mientras que el 44% restante son mujeres, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los ingresos hospitalarios por enfermedades respiratorias se elevan en 66.600 altas en el último lustro

 

 

El número de ingresos hospitalarios por enfermedades respiratorias se dispara en el último lustro. Los hospitales españoles han aumentado el número de pacientes internos por estas enfermedades, registrando un aumento de 66.605 altas en 2016 respecto a 2012, un 12,8% más.

 

De acuerdo con los datos del INE, de la cantidad total de pacientes ingresados por enfermedades respiratorias en 2016, el 56% de los internos son hombres, con un total de 328.912 altas, mientras que el 44% restante son mujeres, con 258.033 altas, según datos publicados en la Encuesta de Morbilidad Hospitalaria del Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

La evolución en el número de personas ingresadas por enfermedades respiratorias en los hospitales españoles ha mostrado una tendencia irregular en los últimos años. En 2013, el porcentaje de altas hospitalarias descendió un 2,6% respecto a 2012, hasta 506.573 personas, mientras que en 2014 se produjo un alza del 4,7%, hasta 530.726 ingresos. En 2015 el porcentaje volvió a aumentar, esta vez un 7,9%, hasta 572.778 altas hospitalarias.

 

 

 

 

El número de hombres ingresados en los centros hospitalarios españoles por enfermedades respiratorias se ha incrementado un 9,7% desde 2012, año en que se registraron un total de 299.919 pacientes. Por su parte, el número de mujeres ingresadas ha repuntado un 17% en los últimos cinco años, al pasar de 220.421 ingresos a 258.033.

 

Los centros hospitalarios españoles registraron en 2016 un total de 4,84 millones de altas hospitalarias, un 4,57% más respecto a 2012, cuando el número de pacientes ingresados se situó en 4,63 millones de personas, según datos del INE.

 

De la cantidad de ingresados en 2016, un total de 2,29 millones de personas, el 47,41%, son hombres, mientras que 2,54 millones de personas, el 52,6%, son mujeres. El número de hombres ingresados en los centros hospitalarios españoles se ha incrementado un 5,97% desde 2012, año en que se registraron un total de 2,16 millones de varones hospitalizados. El número de mujeres ingresadas ha repuntado un 3,34% en los últimos cinco años.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...