Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

08 Jun 202300:06

h Entorno

Los precios de las exportaciones de los productos ‘farma’ se alzan un 4,9% en enero

29 Mar 2023 — 09:42
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La inflación de la venta de medicamentos españoles al exterior se acentúa en el arranque del año. No obstante, en octubre de 2022, el Iprix del sector alcanzó su máximo histórico desde el inicio de la serie en 2005.

Los precios de las exportaciones de los productos ‘farma’ se alzan un 4,9% en enero

 

Los precios de las exportaciones de medicamentos en España aceleran la marcha. El Índice de Precios de Exportación (Iprix) del sector farmacéutico registró un incremento del 4,9% en enero de 2023 en comparación con el mismo mes de 2022, según los últimos datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

La cifra de enero de 2023 se encuentra tres décimas por encima de la registrada en diciembre de 2022, cuando el Iprix alcanzó el 4,6%. No obstante, el máximo histórico sigue siendo octubre del año pasado, cuando el Iprix alcanzó el 5,2%. 

 

En el conjunto de la economía española, la tasa anual del Iprix se situó en febrero en el 5,1%, seis décimas por debajo de la registrada en enero. Por destino económico de los bienes, entre los sectores industriales que tienen influencia negativa en la evolución de la tasa anual del Iprix destaca bienes intermedios, con una variación del 6,5%, casi dos puntos inferior a la del mes anterior.

 

 

También destaca bienes de equipo, cuya tasa anual del 4,7%, cinco décimas por debajo de la de enero. Por su parte, el único sector industrial con influencia positiva es energía, que aumenta su tasa anual más de cuatro puntos, hasta 18 puntos negativos, a causa del incremento de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica.

 

Por lo que respecta al precio de las importaciones, los productos farmacéuticos registraron un incremento del 3,5% en enero en comparación con el mismo periodo de 2022. El dato, no obstante, dista con el alza del 3,5% registrado en diciembre del año pasado.

 

Coincidiendo con la publicación de hoy, el INE ha actualizado los datos de las series del Iprix y del Iprim correspondientes a los tres últimos meses, haciéndose definitivo el mes de noviembre de 2022.

 

El Iprix es un indicador coyuntural que mide la evolución mensual de los precios de los productos industriales fabricados en el mercado interior y vendidos en el mercado exterior. Por su parte, el Índice de Precios de Importación (Iprim) mide la evolución de los precios de los productos industriales procedentes del resto del mundo.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...