Los precios de las exportaciones de productos farmacéuticos cierran julio con un alza del 4,4%
El dato del séptimo mes del año representa el decimotercer mes consecutivo en que el Iprix registra un valor positivo, lo que rompe con la dinámica negativa que se produjo desde noviembre de 2020 hasta junio de 2021.
Los precios de las exportaciones de medicamentos en España mantienen el ritmo al alza. El Índice de Precios de Exportación (Iprix) del sector farmacéutico registró un incremento del 4,4% en julio en comparación con el mismo periodo de 2021, según los últimos datos hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El dato del séptimo mes del año representa el decimotercer mes consecutivo en que el Iprix registra un valor positivo, lo que rompe con la dinámica negativa que se produjo desde noviembre de 2020 hasta junio de 2021.
Esta subida en los precios vuelve a estar impulsada por el incremento del 7,9% en la fabricación de productos farmacéuticos de base, que también registra un valor positivo por décimo mes consecutivo.
Por otro lado, los precios de exportación de las especialidades farmacéuticas siguen con la tendencia positiva iniciada en junio de 2021 y suben un 2,4% en julio, según los datos de Estadística.
La tasa anual del Iprix en julio es del 18,9%, casi tres puntos por debajo de la registrada en junio. Por destino económico de los bienes, los sectores industriales con influencia negativa en la evolución de la tasa anual del Iprix general son bienes intermedios, cuya tasa disminuye casi cuatro puntos y medio y se sitúa en el 19,2%; o la energía, que presenta una variación anual del 106,1%, casi 29 puntos y medio por debajo de la del mes anterior.
El Iprix es un indicador coyuntural que mide la evolución mensual de los precios de los productos industriales fabricados en el mercado interior y vendidos en el mercado exterior. Para su obtención se realiza una encuesta continua de periodicidad mensual, que investiga todos los meses establecimientos industriales que realizan operaciones en el mercado exterior.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.