Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

06 Jun 202314:19

h Entorno

Los precios del transporte dan una tregua, pero el Baltic Dry Index vuelve a encender las alarmas

04 Oct 2022 — 04:58
Por M. Tamayo
Compartir
Me interesa

El verano ha supuesto el freno del auge del precio de los fletes ante una caída de la demanda y el fin de la política de Covid Cero en China, pero el indicador que funciona como avanzadilla del sector ha registrado su mayor subida en dos años en septiembre.

Los precios del transporte dan una tregua, pero el Baltic Dry Index vuelve a encender las alarmas

 

Tranquilidad tensa en los puertos. La cadena de suministro se ha situado en el ojo del huracán desde el inicio de la pandemia, pero los precios del comercio desde China empezaron a caer hasta llegar a su mínimo desde 2020 en septiembre según el Drewry Index, dando un respiro al sector. Sin embargo, el indicador más avanzado del mercado, el Baltic Dry Index, ha hecho saltar las alarmas: los precios vuelven a subir en septiembre, mes en el que ha registrado su mayor alza en los últimos dos años.

 

El Baltic Dry Index, un indicador realizado por el Baltic Exchange de Londres que deja fuera de sus cálculos la especulación, siguió la tendencia de las distintas estadísticas del sector y anotó en agosto su nivel más bajo desde diciembre de 2020. Aunque el índice no llegó a descender de la barrera de los mil puntos, inició el curso en sus mínimos anules y con una clara tendencia bajista desde el comienzo del verano.

 

El índice iba entonces en línea con el indicador de Drewry, que registra una caída libre de los precios de los fletes de junio. Sin embargo, sus caminos se han separado con la llegada del otoño. El Baltic Dry Index ha subido un 82% en septiembre, su nivel más elevado desde el inicio de la pandemia, lo que puede reflejar otro cambio de tendencia en el sector y un repunte de la demanda tras un agosto en mínimos.

 

 

 

 

 

En concreto, en el último mes ha aumentado con fuerza la demanda de buques que transportan mercancías como hierro o carbón, es decir, de 150.000 toneladas de mercancía, y de aquellos de entre 60.000 toneladas y 70.000 toneladas. Sin embargo, los buques más ligeros han ido a la contra y han registrado una caída de precio.

 

A pesar del cambio de tendencia de los últimos días, el indicador sigue muy por debajo de las cifras que marcaba en octubre de 2021, cuando alcanzó su pico en octubre con 5.526 puntos. Tras alcanzar su pico, el indicador inició una tendencia bajista hasta caer a 1.391 puntos en febrero de 2022. Desde entonces, el Baltic Dry Index ha ido fluctuando.

 

El comercio de fletes, contenedores de cuarenta pies, se ha visto afectado los últimos meses por la inflación, la subida del dólar y el aumento de los tipos de interés de los bancos centrales, además de las interrupciones al comercio que se vienen produciendo desde el inicio de la guerra en Ucrania el pasado febrero. A todo ello se suma la moderación del crecimiento económico en China, que provoca que las empresas del país reduzcan sus pedidos. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...