Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

23 Mar 202303:29

h Entorno

Navarra y Castilla-La Mancha lideran el alza en la creación de empresas de salud en 2021

21 Dic 2022 — 04:56
Por A. E.
Compartir
Me interesa

La comunidad del norte de España incrementó el número de compañías dedicadas a salud más de un 6%, mientras que Castilla-La Mancha lo hizo en un 5,5%, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística.

Navarra y Castilla-La Mancha lideran el alza en la creación de empresas de salud en 2021

 

El sector de la salud en España vuelve a ponerse en forma. En 2021, todas las comunidades autónomas incrementaron el número de compañías dedicadas a actividades sanitarias, aunque las que abanderaron el incremento fueron Navarra y Castilla-La Mancha, según se desprende de los datos del Directorio Central de Empresas (Dirce) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

Navarra lideró el incremento de creación de empresas, con un alza del 6,4%, hasta 1.622 compañías. En segundo lugar, se sitúa Castilla-La Mancha, que pasó de 4.240 empresas en 2020 a 4.474 a 1 de enero de 2022, es decir, un aumento del 5,5%. El tercer puesto se lo adjudicó Andalucía, con un incremento del 4,9%, hasta 25.990 empresas.

 

El top cuatro y cinco sigue con Canarias y Extremadura, con unos incrementos del 4,8% y del 4,4%, respectivamente. La región insular alcanzó 7.487 empresas, mientras que la comunidad del centro-oste de la Península Ibérica registró 2.586 sociedades sanitarias.

 

 

 

 

En números absolutos, Cataluña y Madrid se llevan el oro y la plata por volumen de empresas del sector de la salud. Estas dos comunidades, de hecho, agrupan el 39,2% de las sociedades especializadas en sanidad.

 

La región catalana dispone de 33.420 compañías, mientras que la comunidad del centro peninsular ostenta 31.087 empresas.

 

Por el contrario, y aunque en el último año no se ha registrado ningún descenso, La Rioja es la región española con un menor número de empresas del sector sanitario, con 865 compañías, 24 sociedades más si se compara el dato con 2020.

 

 

 

 

A escala general, el sector de actividades sanitarias en España escapó de los efectos de la pandemia, dejando atrás el descenso del 1,8% en el número de creación de empresas en 2020. En 2021, la industria concentró un total de 163.997 compañías, lo que representa un alza del 3,8% en comparación a los datos del año anterior.

 

El sector de la salud creció por encima del conjunto de sectores de actividad en España, ya que a 1 de enero de 2022 había 3,4 millones de empresas activas en el país, un 1,9% más que el año anterior.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...