Portugal se cierra: el país decreta el confinamiento durante un mes
La medida entrará en vigor a las doce de la madrugada de este viernes. A diferencia de lo que ocurrió en la primera ola de la pasada primavera, los colegios continuarán abiertos.
Uno de los mayores mercados de consumo echa el cierre. Portugal ha decretado un confinamiento total del país, que entrará en vigor a las doce de la madrugada de este viernes y se extenderá durante un mes.
A diferencia de lo que ocurrió entre el 16 de marzo y el 4 de mayo de 2020, durante la primera ola del Covid-19, las escuelas de todos los ciclos educativos continuarán abiertas, según ha precisado el primer ministro luso, António Costa.
Las tiendas tendrán que cerrar, salvo supermercados, panaderías y otras tiendas de alimentación, gasolineras, farmacias y otros comercios esenciales. La hostelería podrá seguir operando para envíos a domicilio. Los gimnasios, peluquerías y centros culturales y de ocio también deberán suspender la actividad.
Se impondrá el teletrabajo, “aunque no esté de acuerdo el trabajador y su entidad patronal”, matizó Costa, y se duplicarán las multas a quien incumpla la ley o no lleve la mascarilla. Las ayudas y los expedientes de regulación temporal de empleo (Ertes) se mantendrán para los sectores más afectados.
Portugal impondrá el teletrabajo y duplicará las multas a quien incumpla la ley
El país se suma así a otros mercados europeos como Reino Unido, Alemania o Francia, que también han decretado medidas similares en el último mes para frenar la tercera ola de contagios del coronavirus.
En Alemania, el Gobierno anunció ayer que considera extender las medidas, e incluso ampliarlas, al menos durante ocho o diez semanas después de que finalice el plazo actual el próximo 31 de enero.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.