Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

27 Sep 202306:04

h Entorno

Siniestralidad laboral: la sanidad encoge un 2% sus accidentes hasta agosto

19 Oct 2017 — 05:00
Por A. Escobar
Compartir
Me interesa

La industria sanitaria española registró 28.569 accidentes en los ocho primeros meses del año, según las últimas estadísticas aportadas por el Ministerio de Empleo.

Siniestralidad laboral: la sanidad encoge un 2% sus accidentes hasta agosto

 

 

La sanidad española reduce el número de bajas de profesionales hasta el octavo mes del año. Hay menos accidentes en la industria tanto de categoría leve como graves o mortales, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo sobre siniestralidad laboral.

 

Las estadísticas concluyen que en total se contabilizaron 28.569 bajas en jornada entre enero y agosto de 2017 en actividades sanitarias y de servicios sociales, 571 menos que los 229.140 registrados en el mismo periodo de 2016, lo que representa un descenso interanual del 2%.

 

Dentro de la industria sanitaria y de servicios sociales, el Ministerio de Empleo diferencia entre actividades sanitarias, asistencia en establecimientos residenciales y actividades de servicios sociales sin alojamiento.

 

 

 

 

Por subsectores, las actividades sanitarias contabilizaron un total de 14.004 accidentes en jornada hasta agosto, un 6,3% menos que en el mismo periodo de 2016.  Dentro de esta subcategoría, 104 accidentes fueron calificados como graves y dos como mortales.

 

El subsector de asistencia en establecimientos residenciales registró un 0,8% menos de accidentes hasta el octavo mes del año, hasta 8.958 bajas, de las cuales 8.940 fueron consideradas como leves, 16 como graves y una como mortal.

 

Sin embargo, las actividades de servicios sociales sin alojamiento contabilizaron un total de 5.607 accidentes en jornada hasta agosto, cifra un 5,8% superior a los 5.297 accidentes registrados un año antes.

 

Los datos del Ministerio de Empleo revelan que en los centros sanitarios se produjeron un total de 23.476 incidentes, la gran mayoría de pronóstico leve. No obstante, 112 fueron graves y cinco trabajadores fallecieron en los centros sanitarios.

 

 

 

 

Por comunidades autónomas, Cataluña acumula el mayor número de bajas en el sector sanitario, con 5.238 accidentes (18,33% sobre el total). Le sigue Madrid, con 5.002 accidentes (17,50%), y Andalucía, con 4.324 accidentes (15,13%).

 

En el lado opuesto, Navarra, Cantabria y La Rioja son las tres comunidades que acumulan un menor número de bajas en el sector sanitario. Navarra suma 377 accidentes (1,3%), Cantabria registra 343 accidentes (1,2%) y La Rioja 249 accidentes (0,8%).

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...