Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

21 Mar 202308:15

h Entorno

Volantazo al futuro: España dispara un 88,6% su inversión pública en salud digital

04 Nov 2021 — 04:58
Por J. Vera
Compartir
Me interesa
La Secretaría General de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud recibirá 26,8 millones de euros procedentes de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), 12,8 millones más que en el último ejercicio.

Volantazo al futuro: España dispara un 88,6% su inversión pública en salud digital

 

La sanidad española mira al futuro. La Secretaría General de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud recibirá 26,8 millones de euros procedentes de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), lo que supone un incremento del 88,6% respecto a la dotación del último ejercicio. En 2021, los presupuestos proyectaron una inversión de 14 millones de euros.

 

Este órgano del Ministerio de Sanidad, creado en agosto de 2020, aborda los proyectos de modernización, innovación, mejora y transformación del Sistema Nacional de Salud (SNS) y tiene su origen en el estallido de la pandemia. En particular, se encarga de los asuntos relacionados con la salud digital y los sistemas de información.

 

En los presupuestos de 2022 para esta secretaría, la categoría de gastos corrientes en bienes y servicios recibirá 15,1 millones de euros, lo que supone quintuplicar la inversión de 2021. Este año, la subcategoría de material y suministros sigue llevándose gran parte del pastel con una partida de 13,1 millones de euros.

 

 



Por otro lado, los gastos derivados del personal se mantienen en 8,3 millones de euros. En los últimos presupuestos, la partida fue prácticamente la misma. La mayor parte del volumen económico, 7,1 millones de euros, se destina de nuevo a las retribuciones de los funcionarios.


Otra partida que se mantiene, respecto a los PGE de 2021, son las transferencias corrientes a comunidades autónomas “para la mejora del sistema de información sanitaria del Sistema Nacional de Salud (SNS)”. Esta categoría tiene asignados dos millones de euros.

 

La remesa dedicada a las inversiones reales es la única que presenta un retroceso respecto a los últimos presupuestos. En 2022, se destinarán 879.140 euros a esta partida, lo que supone un descenso del 0,7% de la inversión.

 

 

 

 

Según el jefe de Investigación en Telemedicina del Instituto de Salud Carlos III (ISC III), Adolfo Muñoz, el SNS está más preparado para enfrentarse a la digitalización y la llegada de la pandemia ha acelerado este proceso: España sufría de carencias y ahora se pueden solventar aprovechando la crisis que se ha derivado de la pandemia.

 

A escala general, el Gobierno destinará 5.434 millones de euros a sanidad, lo que se traduce en un incremento del 11% en comparación con los anteriores presupuestos. En este sentido, el Ejecutivo ha incluido en los PGE una partida de 503 millones de euros, que se destinarán a la renovación del SNS. Además, los cuidados a los mayores y otros dependientes registran un incremento del 23,3%.

 

Los presupuestos cuentan con una partida superior a 40.000 millones de euros para inversión y transferencias de capital e integran los 27.633 millones de euros que le corresponde a España ingresar por los fondos europeos.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...