
La multinacional española, especializada en la producción de hemoderivados, ha continuado expandiendo su red con la puesta en marcha de la primera plataforma integrada de suministro de plasma en África.
La nueva ministra, Carolina Darias, sustituyó en enero de 2021 a Salvador Illa, quien fue la cara conocida al lado de la de Fernando Simón durante los primeros meses de la pandemia.
España tendrá más de doce millones de personas mayores en 2033, según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos datos son un acicate para grandes operadores del sector como DomusVi, Orpea, Korian o Colisée.
Si 2020 fue el año de las mascarillas, 2021 ha sido el año de la vacuna. A lo largo de los últimos doce meses, una parte significativa de la población mundial ha vivido acompañada de las actualizaciones diarias de las cifras de vacunación.
El crash en la demanda provocado por el Covid-19 puso en jaque la cadena logística, provocando una congestión nunca vista en los puertos, muchos retrasos en los pedidos y falta de trabajadores en sus puestos de trabajo.
La industria de los medicamentos en España firmó un año de éxito y, en octubre de 2021, iba encaminado a ser el mejor año desde que se existen datos. El nacimiento del mercado de las vacunas ha sido uno de los principales impulsores.
La llegada del Covid-19 supuso, entre otras muchas cosas, el aislamiento social y la paralización prácticamente total de la economía. Aun así, uno de los sectores que ha podido catalizar de forma muy amplia su crecimiento en los últimos meses ha sido el de la salud digital.
El año de la vacuna ha dejado infinidad de titulares más allá del avance de la campaña de inoculación a escala global, las sucesivas olas de coronavirus y las farmacéuticas de la pandemia.
España ya cuenta con un Proyecto Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (Perte) para el sector sanitario, que contempla una inversión superior a 1.400 millones de euros.
La mayor economía del mundo se recupera en un clima social enrarecido en la era post-Trump, en la que Biden acumula derrotas como la desastrosa retirada de Afganistán o el bloqueo parlamentario a una ambiciosa agenda social.
En los últimos doce meses, Xi Jinping ha logrado convertirse en el líder chino con más poder desde Mao Zedong. El Congreso del Partido Comunista Chino de 2022 fijará la hoja del ruta del próximo plan quinquenal.
La persistencia del Covid-19, el fracaso del programa Covax y una inflación cada vez menos transitoria ha ido enfriando en los últimos doce meses las perspectivas de una rápida recuperación en la economía mundial.
El laboratorio ubicado en Amer (Girona), que históricamente se ha especializado en vacunas para animales, ha logrado destacarse a la cabeza de la carrera española por la vacuna contra el coronavirus Covid-19.
El laboratorio farmacéutico español es el fabricante de la vacuna de la biotecnológica Moderna fuera de Estados Unidos. Rovi trabaja en el desarrollo de este antídoto desde sus instalaciones en San Sebastián de los Reyes (Madrid) y Granada.
A pesar de la pandemia, el sector salud ha vuelto a sacudir con fuerza sus cúpulas. A lo largo de los últimos doce meses, empresas como Quirónsalud, Vithas, Almirall, o instituciones como la Confederación Española de Organizaciones Empresariales y el Instituto de Salud Carlos III, se han mostrado activos a la hora de reforzar su dirección.
La compañía española, especializada en servicios de diagnóstico y tratamiento médico de precisión, prepara su salto al continuo tras más de cinco años en el antiguo Mercado Alternativo Bursátil (MAB), ahora BME Growth.
En 2021, el grupo odontológico español ha firmado un año donde, a pesar del contexto pandémico, ha cerrado diversas adquisiciones de peso, entre las que se incluyen diversas clínicas de Moonz y la totalidad de Smysecret.