
Walmark es un fabricante de marcas referente en el mercado del cuidado de la salud del consumidor en Europa.
La empresa española, especializada en tecnología sanitaria y controlada por Corpfin, cerró 2018 con una facturación de 142 millones de euros.
OB Klinika es una compañía centrada en cirugía de alta especialización ubicada en Praga compuesto por más de 130 profesionales.
La compañía italiana de gases industriales y medicinales ha adquirido la firma madrileña Contse, hasta ahora propiedad de la barcelonesa Carburos Metálicos.
La farmacéutica alemana ha comprado la compañía madrileña especializada en oncología, medicina del dolor y urología.
El grupo hospitalario prevé acometer una inversión de diez millones de euros con el objetivo de modernizar el centro madrileño.
La compañía francesa, especializada en el negocio de la tercera edad, ha adquirido una participación minoritaria en la start up francesa.
La compañía alcanzó un volumen de negocio de cinco millones de euros en 2018 y prevé superar los diez millones en 2022.
La compañía española, especializada en tratamientos dermatológicos, se refuerza con la compra de este centro y en servicios como medicina estética, vascular, nutrición y láser.
La farmacéutica japonesa también ha acordado la adquisición de una participación en cinco filiales de la compañía helvética.
La compañía, uno de los principales proveedores internacionales de productos médicos y de higiene, dará continuidad a la inversión en investigación de tecnología siliconada para el desarrollo de soluciones innovadoras en el ámbito del cuidado de heridas.
La farmacéutica estadounidense espera poder completar la operación en el cuarto trimestre del año. Bastiano Sanna, consejero delegado de Semma Therapeutics, mantendrá la presidencia de la filial.
La farmacéutica alemana se desprende de su marca especializada en el cuidado de los pies. Se espera que la transacción se cierre en el cuarto trimestre de 2019.
El grupo hospitalario español ya cuenta con dos centros en la capital catalana, tras adquirir Delfos en 2018 y hacerse con la mayoría del capital de la Clínica Sant Jordi en el primer trimestre de 2019.
La red española de centros sociosanitarios ha comprado dos residencias de mayores en la provincia de Vizcaya, que suman 220 plazas residenciales y 65 de centro de día.
Esta es la segunda adquisición del grupo alemán en España tras la compra en 2018 del Instituto de Medicina Reproductiva (Imer), con instalaciones en Valencia y Denia.
La firma española de capital riesgo estrena su tercer fondo, de 500 millones de euros, con la toma de la mayoría del grupo.
La compañía, especializada en pruebas diagnósticas, ha comprado la firma helvética especializada en reacciones de hipersensibilidad a medicamentos.
La propietaria de la farmacia y parafarmacia online Farmaciasdirect, reforzará su presencia en España y entrará en el mercado portugués.
La gestora francesa de centros geriátricos se hizo con el control del grupo tarraconense STS el pasado septiembre. Hasta ahora, la propiedad de Sa Residència dependía de Grupo Policlínica, afincado en Baleares.
Los accionistas de AbbVie controlarán el 83% del capital de la empresa combinada, mientras que los accionistas de Allergan serán dueños del 17% restante.
La multinacional estadounidense pagará 43 euros por cada uno de los 221 millones de títulos de la compañía biofarmacéutica.
El fabricante de dispositivos médicos realizará otros pagos a lo largo de los próximos tres años en función de los hitos comerciales de la compañía adquirida.
El fondo de private equity ha acordado con la farmacéutica española adquirir el 85% del capital. Diater confía en alcanzar una facturación de 20 millones de euros en 2019.
El grupo español, especializado en diagnóstico por imagen y telemedicina, suma ya tres adquisiciones tras la Dima y Cerco.
La empresa Tenorio e Hijos refuerza su posición en el mercado con esta operación corporativa. El nuevo grupo busca crecer en Andalucía, Murcia y Canarias.
La multinacional farmacéutica se hace con el control de la firma biofarmacéutica estadounidense especializada en enfermedades oncológicas.
La compañía farmacéutica estadounidense ha anunciado que abonará un pago por adelantado de 300 millones de euros para comprar la biotecnológica especializada en enfermedades raras.
El grupo prevé invertir 50 millones de euros en el centro durante los próximos cinco años para renovar sus instalaciones e incorporar tecnología de última generación.
Con esta adquisición, la compañía, especializada en servicios y tecnologías para la industria sanitaria, refuerza su apuesta en los procesos de atención a los pacientes con diabetes.
La compañía adquirida cuenta con la financiación de grupos de capital privado como Camden Partners y NewSpring Capital y se espera que genere unas ventas de 177 millones de euros en 2018.
Charme Capital y el equipo directivo permanecerán en el capital de la compañía española con una participación minoritaria. La firma presta sus servicios a 90.000 parejas al año.
Una vez finalizada la adquisición, los actuales accionistas de Centene mantendrán en su poder el 71% de la nueva empresa resultante.
Se trata de la primera operación en Europa después de que el grupo norteamericano comprara la catalana Advance Medical por 301 millones de euros.
La compañía de terapia genética confía en facturar más de 200 millones de euros en 2019. La operación tendrá un impacto positivo de 0,10 dólares por acción en los resultados de Thermo Fisher Scientific.
La división de la farmacéutica suiza Novartis se ha hecho con el control de la compañía estadounidense, que fabrica dispositivos médicos orientados a crear implantes de lentes intraoculares basados en fluidos.
Vivet, participada por los fondos Columbus Venture Partners e Ysios Capital, podría llegar a recibir un pago de 560 millones de euros.
Ambos grupos han firmado un acuerdo de adquisición compartido para hacerse con el control de la compañía farmacéutica rumana, subsidiaria de Max Group.
El marketplace español especializado en el sector farmacéutico compra a Lagardère Sac la compañía gala. Promofarma pertenece al grupo helvético Zur Rose desde el año pasado.
El acuerdo establece que la compañía asiática poseerá el 45% de los derechos económicos de Grifols Diagnostic Solutions, filial 100% de Grifols.
El acuerdo contempla que los 900 trabajadores de la división especializada de Carestream Health pasen a formar parte de la multinacional holandesa.
La compañía farmacéutica suiza pagará 101 euros en metálico por cada acción del laboratorio estadounidense de terapias genéticas.
Esta adquisición servirá para que la compañía farmacéutica francesa impulse la cartera de productos para el tratamiento de enfermedades raras.
La operación, sujeta a la aprobación de las autoridades competentes, se cerrará de forma definitiva a finales del segundo trimestre de 2019.
Las adquisiciones, con un importe que no ha trascendido, permitirán a la multinacional francesa atender a más de 3.000 nuevos pacientes.
Farmax era la división comercial de Svus Pharma con presencia en distribución en República Checa, Eslovaquia y Hungría.
La operación se ha cerrado a través de Adriatic Acquisition Corporation, subsidiaria de GSK, que ha comprado todas las acciones en circulación a 66 euros cada una.
Ambas compañías están especializadas en el desarrollo de productos dentro del campo de la urología y para el estómago.
La firma japonesa se convierte en uno de los grupos farmacéuticos más grandes del mundo, con una facturación combinada de 27.081 millones de euros.
El importe de esta operación podría llegar a los 209 millones de euros dependiendo del desarrollo de productos clínicos.
La multinacional farmacéutica estadounidense pagará 235 dólares (206 euros) en efectivo por cada una de las acciones de Loxo.
La multinacional farmacéutica pretende cerrar la transacción en el tercer trimestre de 2019. Es la mayor operación de la historia entre empresas del sector.
La compañía ha llevado a cabo esta operación con el objetivo de ampliar el alcance de sus dispositivos respiratorios conectados a pacientes en todas las etapas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc).
El precio de la adquisición se ha fijado en 75 dólares por acción, lo que representa un aumento del 110% con respecto a su precio bursátil en los últimos treinta días.
La compra por parte de la multinacional farmacéutica helvética le permitirá disponer de una cartera de productos para el tratamiento de enfermedades inflamatorias.
La compañía de dispositivos médicos reforzará sus capacidades en medicina intervencionista tras el acuerdo con la firma británica.
Hasta ahora, el máximo accionista de la sociedad era el fondo de capital riesgo ProA Capital, que contaba con un 70% de las participaciones.
La compañía de soluciones tecnológicas sanitarias se fusionará con Virence Health, la empresa que surgió de la división de salud de General Electric.
La compañía aseguradora controla el 75% de su filial, después de pagar 7,5 millones de euros a la familia Vivas. Ballesol facturó el año pasado 133 millones de euros.
La transacción también contempla un potencial pago de 100 millones de dólares (84 millones de euros) de cara al primer trimestre de 2022 en función del rendimiento del negocio.
La empresa abonará 1.640 millones de dólares por la compra. Los consejos de administración de ambas compañías han dado el visto bueno para la venta, pero todavía es necesaria la aprobación de los accionistas.
Con esta unión, el sistema CarePoint estará complementado por dispositivos portátiles, puntos de acceso de bluetooth, seguimiento en tiempo real de los ancianos y la elaboración de informes.
La operación realizada por la compañía gala supone la adquisición de un grupo con más de 590 camas. STS facturó 13,8 millones de euros el año pasado y obtuvo unos beneficios de 1,36 millones de euros.
Para formalizar la operación todavía falta que los accionistas de ambas compañías aprueben el acuerdo. La empresa nipona ha solicitado un prestamo de más de 26.000 millones de euros a tres bancos para hacer frente a los costes.
La compañía ha comprado el negocio y ha suscrito un acuerdo de arrendamiento a treinta años con la firma de Valdemoro, en Madrid. Además, adecuarán 150 metros cuadrados en la planta baja del centro.
El octavo mes del año fue aprovechado por la compañía estadounidense para comprar Veniti y Claret Medical. La nueva adquisición podría reportar unas ventas de 50 millones de dólares (43 millones de euros) en 2018.
Con esta operación, La Saleta Care incorpora a su red 1.170 camas operativas. La compañía registró unos ingresos de 56,46 millones de euros el año pasado.
El laboratorio ha adquirido la totalidad de la empresa de productos sanitarios a Flace Investments. Peroxfarma confía en alcanzar 30 millones en ventas este año.
La operación incluye la venta de las unidades de dermatología y de comprimidos sólidos orales, así como de tres fábricas de la empresa en Estados Unidos.
La adquisición forma parte del plan estratégico de la compañía y le permitirá consolidarse en el mercado indio. Se estima que el proceso de transición concluya a principios de 2019.
La adquisición de la compañía, situada en la incubadora de ciencias Unit DX en Bristol (Reino Unido), podría superar los 800 millones de dólares (701,1 millones de euros) en total.
La empresa ya era titular del 25% de las acciones de la especialista en obstrucciones venosas. Con este acuerdo, Boston Scientific pasará a disponer del 100% de su capital.
La empresa pasará a tener el control de Sentinel, un sistema de protección embólica para proteger al cerebro durante ciertas intervenciones quirúrgicas.
La operación prevé cerrarse en el cuarto trimestre del año. Las marcas que comprará son Aczone, Tazorac, Azelex, Cordran Tape y SeysaraTM, todas indicadas para tratamientos de acné y dermatosis.
El objetivo de la compañía es “acelerar la expansión internacional de una marca con casi setenta años de historia y una importante presencia en los mercados de habla hispana”, explica Antonio Gassó, consejero delegado del grupo.
El fabricante de apósitos de gasa y tejido para uso sanitario invertirá 500.000 euros en la planta castellano-manchega del grupo.
Falck facturó 2.000 millones de euros en 2017 y es una compañía multinacional de servicios con presencia en 22 países.
La compañía gala pertenece, desde 2006, a Weinberg Capital Partners. La compañía está especializada en la venta y comercialización de productos farmacéuticos, principalmente para el tratamiento de los trastornos de ansiedad.
La compañía especializada en el negocio residencial para personas de la tercera edad y en dependencia inicia su actividad en Cantabria.
La compañía no ha desvelado el precio de la compra. No obstante, el pasado abril la cadena de televisión CNBC informó de que Walmart estaba considerando comprar PillPack.
El grupo hospitalario español ha integrado el centro Resonancia Abierta Salud 2001 a su red asistencial en Palencia, en Castilla y León.
Los accionistas de Cotiviti recibirán 44,75 dólares (38,72 euros) por acción, mientras que Verscend asumirá la deuda de Cotiviti.
La compañía adquiere un centro geriátrico en la localidad madrileña de Griñón. La instalación, que cuenta con 150 camas, suma un total de 68 trabajadores en plantilla.
La compañía estadounidense ha aceptado la oferta de Platinum Equity para adquirir su negocio de LifeScan por 1.785 millones de euros.
El fondo de capital privado KKR adquirirá todas las acciones de la primera a un precio unitario de 46 dólares en efectivo.
La consultora ha adquirido la filial del grupo de capital riesgo con el objetivo de potenciar su negocio de financiación de actividades de investigación y desarrollo en empresas emergentes del sector del I+D.
ITH es una compañía de tele-cardiología, con sede en Zaragoza, siendo junto a Atrys las compañías de tele-cardiología líderes en el mercado español con una facturación de 458.476 euros.
La transacción está valorada en cinco millones de euros. El inmueble cuenta con un total de noventa camas y la operación se ha llevado a cabo con la operadora Albertia Etxea.
La compañía farmacéutica reforzará su cartera especializada en terapias inmunológicas. La operación se cerrará a finales del segundo trimestre del año.
La compra de este negocio reemplazará la alianza que Procter&Gamble mantiene con Teva y que expira el próximo 1 de julio.
La compañía farmacéutica pagará 218 dólares (177,43 euros) por acción en un acuerdo en efectivo. Novartis alcanzó un beneficio neto de 7.703 millones de euros en 2017.
Haema cuenta con la mayor red privada independiente de centros de donación de Alemania con 35 centros en nueve estados.
La adquisición de la compañía farmacéutica estadounidense le otorgará el control de una inmunoterapia oncolítica.
El gigante farmacéutico suizo avanza posiciones en investigación oncológica al adquirir la compañía de los ex empleados de Google Nat Turner y Zach Weinberg.
La compañía pagará 10,5 millones de dólares (cien millones de euros) por adelantado. La adquisición permitirá a Astellas utilizar la tecnología patentada para producir células madre pluripotentes.
El grupo alemán, en el que ha entrado Oaktree, prevé invertir 200 millones de euros en el sector de la medicina reproductiva.
El grupo hospitalario español adquiere el Centro Médico Paitilla de Panamá, complejo sanitario que cuenta con una superficie de 15.000 metros cuadrados.
El grupo tecnológico holandés prevé un pago inicial de 118 millones de euros, más 36 millones de euros sujetos a hitos posteriores. Desde su fundación, Stat-Dx ha levantado más de 48 millones de euros.
El grupo Imed Hospitales acaba de cerrar la adquisición de dos centros médicos ubicados en Alcoy y Gandía, que se incorporarán en los próximos meses a su red asistencial.
La compañía farmacéutica gala pagará en efectivo 86 euros por cada acción del grupo estadounidense Bioverativ.
La compra en efectivo y en acciones prevé financiarse con una ampliación de capital de tres millones de euros. La unión de ambas empresas dará lugar a una firma con 33 trabajadores y un volumen de negocio de 330.000 euros.
La compañía adquiere el grupo taiwanés y supone la mayor inversión en el ámbito de ciencias de la vida para el grupo. JSR compró la suiza Selexis en junio.
La compañía cuenta con presencia en más de sesenta países de todo el mundo, y la facturación del grupo alcanza veinte millones de euros.
La compañía de tecnología médica entra en el ámbito de la apnea obstructiva del sueño, mejorando su cartera de tratamientos y terapias de neuromodulación.
Si la adquisición recibe el acuerdo de los reguladores estadounidenses, los accionistas de Aetna recibirán 174 euros por cada uno de sus títulos.
El mayor grupo de clínicas de reproducción asistida en el mundo ha comprado Reproductive Medicine Associates of Philadelphia and Central Pennsylvania (Rmaohl).
La operación deberá ser ratificada por la junta general de ambas compañías. Bionaturis mantendrá el 15% de la nueva sociedad, mientras que ADL Biopharma se quedará con el 85%, según consta en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
A esta cifra se le sumará una parte variable que estará sujeta a los resultados de la compañía entre 2019 y 2021.
La operación de compra por parte del fabricante y distribuidor de medicamentos chino ha supuesto un desembolso de 470 millones de euros.
La operación de adquisición responde a un acercamiento de los tratamientos de fertilidad a “todos los bolsillos”, según explica Manuel Fernández, director general de Clínicas Eva y presidente del grupo Otsu.
La compañía farmacéutica suiza realizará una oferta en efectivo de 35 euros por acción ordinaria y de 70 euros por cada título depositario americano.
La oferta de Sherpa Capital ha sido la única apoyada por todos los trabajadores de Hedonai a través de sus representantes legales.
La compañía tecnológica estadounidense tiene el objetivo de fortalecer la cartera de electrofisiología.
La compañía realizará el pago de 635 millones de euros en el cierre de la compra y el resto en los próximos cuatro años.
La compañía hará un pago inicial de 609 millones de euros y otro adicional de hasta 315 millones de euros en función de resultados comerciales.
Esta operación se suma a las dos compras que la compañía navarra llevó a cabo el pasado julio con las adquisiciones de Natural Santé y Sakura Italia.
Es la primera inversión que el fondo de inversión de origen francés lleva a cabo en España. La operativa se enmarca dentro de la estrategia de expansión europea de Primonial Reim.
El presidente de Aier Eye Hospital declara su participación en el grupo hospitalario español tras la opa cerrada a primeros de agosto, con un desembolso de 146,6 millones de euros.
La compañía busca ser un proveedor de “soluciones totales” para el reemplazo de dientes y busca otras oportunidades “para el crecimiento”.
Los dos grupos de capital riesgo logran la aceptación de los accionistas de la farmacéutica alemana tras mejorar su oferta y recortar el mínimo de aceptación.
La SEC estadounidense hace efectivo el registro de la nueva sociedad hólding, que formará un grupo con 27.000 millones de euros de facturación.
El grupo británico especializado en medicina regenerativa logra con esta adquisición duplicar su facturación en el mercado norteamericano.
Base cuenta con una treintena de laboratorios y clínicas en el mercado portugués, donde Unilabs tiene presencia desde hace años.
La operación, pendiente aún del visto bueno de los accionistas del grupo americano y de las autoridades de la competencia, permitirá al dueño de Quirón convertirse en líder mundial en diálisis en el hogar.
Con la operación del laboratorio peruano, la empresa suiza amplía su alcanza en el mercado privado de Perú.
El grupo chino contaba ya con un acuerdo de compraventa suscrito con un grupo de accionistas que controlaban el 59,35% del capital.
La operación, supeditada a la finalización de la fue diligence, ha ascendido a un millón de euros. Los dos laboratorios sumaron una facturación de 2,1 millones de euros en 2016.
La compañía española completa la segunda operación en pocos días, tras anunciar la compra de la francesa Natura Santé.
La compañía ya suscribió en septiembre de 2014 una ampliación de capital con la que se hizo con el 50% de Kiro. El restante 10% seguirá en manos de Corporación Mondragón.
El 49% del accionariado permanecerá en manos del equipo fundador y gestor de la compañía. La firma hispalense alcanzó una facturación de 15,5 millones de euros en 2016.
La operación de adquisición de la francesa Natural Santé forma parte del proceso de diversificación e internacionalización impulsado por la farmacéutica española en los últimos años.
La compra deberá realizarse durante el tercer trimestre de 2017 y podrá suponer un gasto adicional de 100 millones de dólares, según objetivos.
La cadena odontológica de bajo coste cuenta con 160 centros, de los que 111 operan bajo el régimen de franquicia.
La compañía catalana financiará con 15 millones de dólares adicionales el desarrollo por parte de GigaGen de inmunoglobulinas recombinantes.
La compañía holandesa ofrece el pago en efectivo de 38,50 dólares por cada acción de Spectranetics e integrará a los empleados de la firma estadounidense en el negocio de Terapia Guiada por Imagen.
La Cnmc admitió a trámite el pasado 24 de mayo la solicitud de autorización presentada por la compañía asiática.
La adquisición ampliará el alcance de PerkinElmer en los mercados de diagnóstico autoinmune y alergia, y ofrece nuevas capacidades de enfermedades infecciosas a sus clientes en China.
El importe de la adquisición se financiará principalmente con recursos propios y una parte con financiación bancaria.