
El Gobierno de España ha nombrado a Mónica García nueva ministra de Sanidad, en sustitución de José Manuel Miñones, mientras que el administrador concursal responsable de gestionar la quiebra de Dentix ha pedido casi mil millones de euros a KKR por la quiebra de Dentix.
La filial española del grupo danés ha impulsado su nueva área de healthcare en España, mientras que Veeva System ha anunciado que prevé reforzar su compromiso con Barcelona de cara a 2025.
La farmacéutica alemana ha anunciado un expediente de regulación de empleo para 135 trabajadores en España, mientras que Werfen lanza We Venture Capital para invertir en empresas emergentes de diagnóstico.
La biotecnológica española busca completar este año una ronda de financiación de siete millones de euros. Por su parte, la FDA ha advertido al gigante de ecommerce por la venta de medicamentos no aprobados.
La aseguradora crece en Europa con la compra de un nuevo centro hospitalario en Polonia, mientras que la compañía de servicios dentales a domicilio para personas mayores ha cerrado una ronda de financiación de 2,1 millones de euros.
La empresa especializada en oncología ha adquirido el 75% de Pectus Respitratory Health, mientras que el grupo especializado en salud auditiva ha recibido un préstamo de 350 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
El grupo de reproducción asistida continúa su expansión en España con la apertura de centros en País Vasco y Castilla y León. Por su parte, HTG, el operador de transporte sanitario, ha nombrado nuevo consejero delegado.
La plataforma española de citas médicas ha adquirido la compañía británica I Want Great Care, mientras que la farmacéutica alemana ha vendido su planta de fabricación de Quart de Poblet a Mat Holding.
Clariane, antigua Korian, acelera en España, país donde espera facturar 300 millones de euros en 2025. Por su parte, la farmacéutica ha invertido 51 millones de euros en la renovación de su campus de Sant Cugat del Vallès.
El grupo oftalmológico liderado por Ramón Berra desembarca en la ciudad andaluza con un nuevo centro especializado, mientras que el operador sanitario valenciano ha adquirido la compañía murciana Cardiosalus.
Ship2B ha lanzado un fondo de treinta millones de euros para invertir en compañías del sector pediátrico, mientras que la farmacéutica española ha completado su ampliación de capital de 200 millones de euros.
El operador especializado en el negocio de la tercera edad invertirá 60 millones de euros en seis nuevas residencias en España, mientras que Pharma Mar ultima el aterrizaje de su antitumoral Zepelca en China.
La compañía aragonesa ha comprado la portuguesa Montellano para crecer en el mercado luso, mientras que la start up malagueña prepara una nueva ronda de seis millones de euros para 2024.
La farmacéutica catalana prevé alcanzar una cifra de negocio de mil millones de euros en 2025, mientras que el Consejo de Ministros ha aprobado esta semana una inversión de más de 600 millones de euros en atención primaria y refuerzo de la salud mental.
La histórica farmacéutica catalana, controlada por la familia Esteve desde hace siete generaciones, ha vendido el 26% de su capital al fondo Lubea, mientras que la compañía de reproducción asistida ha puesto al frente al presidente de Iberia, Javier Sánchez Prieto.
La compañía catalana de hemoderivados ha registrado pérdidas de más de cien millones en el primer trimestre, debido a su proceso de reestructuración, mientras que Almirall ha anunciado inversiones de más de 400 millones en I+D en los próximos tres años.
La farmacéutica suiza ha designado a Patrick Wallach a la cabeza del negocio en España, tras más de veinte años en el grupo, mientras que la Comisión Europea ha presentado el primer borrador de la nueva legislación farmacéutica, con el objetivo de “crear un mercado único farmacéutico”.
La compañía balear prevé generar 1.000 millones de euros desde 2026 y aplaza su salida a bolsa, mientras que la farmacéutica estadounidense ha anunciado una inversión de 22 millones en su laboratorio en Madrid.
La compañía española ha cerrado su quinta ronda de financiación con el objetivo de alcanzar la rentabilidad, mientras que la mutua catalana de seguros ha remodelado su cúpula y ha nombrado nuevo director general.
La compañía especializada en el sector odontológico pone en marcha nuevas clínicas en el país norteamericano, mientras que la socimi ha adquirido una nueva residencia en Barcelona por dieciocho millones de euros.
El Ministerio de Sanidad ha renovado su cara con el nombramiento de José Manuel Miñones, en sustitución de Carolina Darias. Por su parte, Hipra ha logrado la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento para su vacuna contra el Covid-19.
La empresa española de atención a personas mayores y dependientes ha cerrado una ronda de 18 millones de euros, mientras que Sanitas ha nombrado a Susana Quintanilla nueva directora de Hospitales.
El operador hospitalario se ha hecho con cuatro nuevos centros para los que invierte ocho millones de euros. Por su parte, Nowture lanzará dos nuevas empresas de salud con una inversión mínima de cuatro millones de euros.
La filial española del laboratorio farmacéutico español ha aumentado un 14% sus ingresos en España en 2022, mientras que Hospiten ha desvelado que pondrá en marcha su primer centro hospitalario en Madrid.
La compañía catalana busca seis millones de euros para avanzar en su ensayo de cáncer pancreático, mientras que la compañía de codificación clínica busca expandir su negocio en Chile, Brasil y Colombia.
La farmacéutica española ha anunciado esta semana que su presidente, Steven Mayer, abandona el cargo por motivos de salud y personales, mientras que la compañía belga ha entrado en España con una residencia en Sevilla.
La farmacéutica española especializada en la producción de hemoderivados despedirá a más de 2.000 personas a escala global en 2023. Por su parte, la Clínica Universidad de Navarra (CUN) aumenta ingresos, hasta 300 millones de euros.
La multinacional farmacéutica alemana ha nombrado esta semana un nuevo consejero delegado, mientras que Atrys Health prevé seguir creciendo en Latinoamérica, concretamente en el mercado de telediagnóstico en México.
MBA Surgical Empowerment eleva sus ingresos en España y Portugal hasta 78 millones de euros en 2022, mientras que el laboratorio farmacéutico español ha llegado a Israel con su nuevo antitumoral.
La compañía española ha abierto un centro en la localidad mexicana de Guanajuato y otro en la zona de Puerta Polanco. Asimismo, la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (Aeste) dice adiós a su secretario general.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (Cnmc) ha autorizado, en primera fase y con compromisos, la adquisición de IVI, mientras que Onalabs ha nombrado nueva directora de operaciones.
La multinacional farmacéutica ha nombrado a Carlos Murillo nuevo presidente para España, mientras que el grupo hospitalario español confía en ingresar 700 millones de euros en 2022, un 27% más que en 2021.
El operador sanitario privado desembarca en Portugal con la gestión de un hospital público en Cascais, mientras que la biotech ha fichado en Elanco a su nueva directora de calidad para el sur de Europa.
La compañía española especializada en el sector de la tercera edad ha cerrado una ronda de financiación de cinco millones de euros, mientras que Eugin desembarcará en tierras lusas con un centro en Coímbra.
La farmacéutica española ha abandonado esta semana el selectivo español, al tiempo que la socimi especializada en el sector de la tercera edad avanza internacionalmente, con planes en Bélgica.
El operador hospitalario cambia de proveedor para sus laboratorios y confía la gestión a Synlab, mientras que la multinacional farmacéutica ha cerrado la compra de Neogene Therapeutics por 320 millones de dólares.
La patronal española de tecnología sanitaria ha nombrado nuevo presidente esta semana. Por su parte, Novartis llevará a cabo un expediente de regulación de empleo (ERE) en España, que afectará a 117 personas.
El grupo HM Hospitales ha abierto las puertas, esta semana, de su centro HM Rivas, al tiempo que Sanofi ha anunciado que invertirá quince millones de euros en sus instalaciones gerundenses en tres años.
La farmacéutica española ha decidido abrir una filial en Praga para atender al mercado de República Checa y Eslovaquia. Por su parte la gestora lanzará un nuevo fondo para respaldar a empresas biotech.
Gianfranco Nazzi ha abandonado esta semana la compañía española de dermatología, mientras que la plataforma de activos inmobiliarios arranca su aventura en el sector de la neurorrehabilitación.
Jesús Ponce se ha convertido esta semana en el nuevo presidente de Farmaindustria, en sustitución de Juan López-Belmonte. Por su parte, Philips ha perdido 1.500 millones de euros hasta septiembre por la crisis de los respiradores.
La farmacéutica de origen suizo llevará a cabo un expediente de regulación de empleo (ERE) para 200 trabajadores en España. Por su parte, DeepUII ha cerrado una ronda de financiación de trece millones de euros.
El grupo checo FuturLife ha anunciado esta semana que ha adquirido la compañía española de reproducción asistida Institut Marquès. Por su parte, Novartis ha presentado su proyecto en la localidad salmantina de Castellanos de Moriscos.
La farmacéutica española ha anunciado esta semana que Víctor Grífols Roura deja de ser presidente de la multinacional. Por su parte, HM Hospitales aterriza en tierras malacitanas con cuatro centros.
Pharma Mar ha decidido cesar la actividad en el área de diagnóstico, desarrollada a través de su filial participada al 100% Genomica, mientras que Sanitas internalizará su negocio de análisis.
Esta semana se ha creado Donte Group, agrupando las marcas Vitaldent, Moonz, Smysecret y Maex. Por su parte, Vithas invertirá veinte millones de euros en el hospital 9 de Octubre de Valencia.
La gestora española de capital riesgo prevé levantar un nuevo vehículo de 200 millones de euros con el apoyo de Sabadell y Alantra. Por su parte, el grupo español de oftalmología, fundado en 2019 por Magnum Capital, ha sido adquirido por veonet.
Reig Jofre ha lanzado, de la mano de su marca Forté Pharma, su ecommerce en el país asiático. Grifols, por su parte, ha cerrado un acuerdo con las autoridades canadienses para suministrar inmunoglobulina.
Corus ha cerrado la compra de la empresa escandinava Nordentic, mientras que Healthcare Activos ha anunciado un nuevo proyecto para poner en marcha una nueva residencia de personas mayores en Pamplona.
La adquisición incluye también la compra de Pro Diagnostics Group (PDG), parte del grupo español. La filial española de la farmacéutica británica ha firmado un contrato de alquiler en la zona de Las Tablas de Madrid.
WM Clinics, matriz de Dorsia, Eva y Origen, aprovechará su venta al fondo de inversión Peninsula Capital para potenciar su expansión internacional. Por su parte, Haleon se ha escindido oficialmente de GSK.
El operador hospitalario ha adquirido la clínica especializada en salud de la mujer Alxen, ubicada en Logroño, mientras que la socimi Cofinimmo ha anunciado un nuevo proyecto en la Comunidad de Madrid.
Imed gestionará el hospital del nuevo hub sanitario que se reubicará en Tarragona. Por su parte, la farmacéutica ha nombrado a Manuel Zafra como nuevo director general de la filial en España.
La compañía española destinará la nueva financiación a continuar con el desarrollo de su plataforma de inteligencia artificial (IA), mientras que la farmacéutica alemana ha invertido 14,5 millones en la ampliación de sus instalaciones de Mollet del Vallés (Barcelona).
Moderna ha anunciado que invertirá 500 millones de euros en España en 2022, mientras que Atrys Health ha sellado una nueva operación con la adquisición de la compañía española Bienzobas.
La socimi ha trazado una hoja de ruta por la que dispondrá de activos por valor de 1.400 millones de euros en cuatro años. Por otro lado, Boehringer Ingelheim prevé incrementar un 20% su inversión en investigación y desarrollo (I+D) en el país en 2022.
La farmacéutica invertirá once millones de euros en el hub digital que tiene en Sant Cugat del Vallès y la socimi especializada ha adquirido el complejo residencial Ciudad Patricia Senior Resort en Benidorm (Alicante) por 29,9 millones de euros.
Esta semana, la farmacéutica española ha llegado a un acuerdo con Evotec, por valor de 230 millones de euros, y ambas empresas desarrollarán terapias para enfermedades de la piel.
La farmacéutica ha alcanzado un acuerdo para adquirir por 11.007 millones de euros el laboratorio Biohaven, fabricante de Nurtec ODT, una terapia para la migraña. Por su parte, Hospitales Parque ultima la puesta en marcha de un nuevo centro en Talavera de la Reina.
Estos últimos siete días, la gestora española de capital riesgo especializada en el sector de ciencias de la vida ha sido protagonista, ya que ha vuelto a invertir en el grupo europeo Sidekick Health, participando en una ronda de financiación de 55 millones de dólares.
La compañía española especializada en el cuidado de personas mayores y dependientes ha llegado un acuerdo con Mubadala, el fondo soberano de Abu Dabi para expandirse en el país. Por otro lado, el laboratorio español estaría dispuesto a aumentar su presencia en Cataluña.
La compañía española que presta servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento médico de precisión confía en alcanzar unos ingresos de 220 millones de euros. Por su parte, Archivel pondrá fin a su proyecto para crear una vacuna contra el Covid-19.
Los fundadores de Rovi han vendido un bloque de 560.690 acciones por casi 38 millones de euros, mientras que el marketplace de salud ha nombrado nuevo consejero delegado esta semana.
La aseguradora abrirá su quinto hospital en 2025 en el barrio de Valdebebas, en Madrid, en un edificio del grupo Pryconsa. Por su parte, Savana ha cerrado una ronda de financiación de 23 millones de euros en una operación liderada por Conexo Ventures.
La firma de capital riesgo KKR ha adquirido el principal grupo de reproducción asistida en el mundo, el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Por su parte, el gigante alemán ha anunciado la adquisición de una participación mayoritaria de mAbxience.
La familia López Belmonte, accionista mayoritaria de Rovi, ha encargado a Bestinver Securities la colocación acelerada de hasta un 5% del capital de la compañía. Grifols, a través de Araclon Biotech, presentará los resultados clínicos de su vacuna candidata contra el Alzheimer.
El grupo de origen francés prepara nuevas inversiones en España y estima superar cien millones de euros en ventas en 2022 en el país. La start up navarra ha cerrado una ronda de 1,2 millones de euros, liderada por la sociedad pública Sodena y Clave Capital.
Con un conflicto armado abierto entre Rusia y Ucrania, la economía sufre otro gran golpe dos años después de que se declarara la pandemia. Por su parte, la UE exportó vacunas fuera de sus fronteras por valor de 19.266 millones de dólares en 2021.
La biotecnológica española de terapia génica ha anunciado esta semana el cierre de una ronda de financiación de cincuenta millones de euros, mientras que Rovi y Moderna han alargado su acuerdo por diez años más.
Atrys Health se incorporará al Mercado Principal de la Bolsa española el próximo lunes 7 de febrero, mientras que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha autorizado este martes la fase III de ensayos de la vacuna de Hipra.
El hólding español, con centros de estética, clínicas de reproducción asistida, salud sexual y de psiquiatría, da gas a sus clínicas Dorsia y entra en el mercado portugués. Por otro lado, Hipra ya ha elegido otra sede para realizar la última fase de su ensayo, los centros de HM Hospitales.
Grifols Canada Therapeutics ha adquirido de Kedrion el centro de donación de Prometic Plasma Resources en la ciudad de Winnipeg por cuatro millones de dólares. Por otro lado, Ribera ha adquirido tres nuevos hospitales en Denia, El Ferrol y Murcia.
El grupo hospitalario Viamed Salud se ha reforzado en Madrid con la compra del Hospital Fuensanta. Por su parte, Novavax es la quinta compañía que recibe autorización de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para el uso de su vacuna.
Otsu, propietario de marcas como Clínicas Dorsia, confía en abrir diez nuevos centros de The Test en 2022. Por su parte, Archivel invierte más de medio millón de euros en un nuevo ensayo para la curación de la tuberculosis.
Vifor Pharma ha hecho historia en el sector biotecnológico español con la compra de la compañía Sanifit, al tiempo que Luda Partners ha cerrado esta semana una ronda de financiación de 2,5 millones de euros.
El fondo de capital riesgo Advent International pretende dar impulso a Vitaldent con la compra de Smysecret. Mediante esta adquisición, la cadena dental busca crear un nuevo vertical para reforzar el negocio de la estética dental.
La farmacéutica ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) para sus centros de Sant Joan Despí y Madrid. Eugin, por su parte, ha adquirido los centros de fertilidad de Trio Fertility en Canadá.
La farmacéutica española ha recibido 45 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI), mientras que el grupo hospitalario privado español ha incorporado a su equipo directivo al ex responsable de marca de LaLiga.
El fondo propiedad de Ricardo de Sierdo ha adquirido, a Ergon y Corpfin, la compañía española, mientras que Borja Ruiz Mateos ha acordado con G Square vender sus acciones y desvincularse de Amir.
La compañía especializada en salud digital ha cerrado una ronda de financiación de trece millones de dólares, liderada por Impact Partners, mientras que Ribera se despide del Departamento de Salud de Torrevieja.
La junta directiva de Activa Mutua ha aceptado la propuesta de la valenciana Umivale y ambas entidades se fusionarán, mientras que Mediktor ha cerrado una ronda de financiación de once millones de euros.
La farmacéutica española ha iniciado el proceso para la emisión de bonos por 2.000 millones de euros para respaldar la compra de Biotest. Atrys y Lusíadas Sáude se han unido para desarrollar un centro de oncología en Lisboa.
El desarrollador de espacios sanitarios y hospitalarios prepara tres residencias en el país luso, mientras que el fondo Encomenda ha invertido 200.000 euros para lanzar la start up de telemedicina Doctomatic.
La compañía española, especializada en servicios de diagnóstico y tratamiento médico de precisión, y la aseguradora abrirán en La Moraleja una nueva sede del Instituto de Oncología Avanzada (IOA).
Viamed Salud ha adquirido el centro sanitario de Madrid, mientras que la Comisión Europea y AstraZeneca han puesto fin al litigio por las demoras en las entregas de las vacunas.
Pangaea Oncology se ha aliado con Invitrocue para poner en marcha una empresa conjunta de tratamiento personalizado contra el cáncer, mientras que Baxter ha adquirido Hillrom.
El grupo hospitalario ha cerrado una ronda de 200 millones de euros, mientras que Ivirma consolida su presencia en Reino Unido y adquiere Create Fertility.
La compañía española construirá una nueva planta en Nigeria, mientras que la aseguradora ha comprado la Clínica Serman de Jerez de la Frontera.
La marca de ortodoncia infantil de Vitaldent ha abierto una nueva clínica en Madrid, mientras que la matriz de Sanitas ha adquirido el 55% de un hospital en Polonia.
El fondo EQT ha vendido la compañía de reproducción asistida Igenomix a Vitrolife, mientras que el grupo Ribera ha adquirido el Hospital de Molina.
Vithas ha anunciado que pondrá en marcha un nuevo centro hospitalario en Esplugues en 2023, mientras que Grifols ha recibido 840 millones de euros del fondo soberano de Singapur.
El desarrollador de espacios sanitarios y hospitalarios abrirá residencias en Badalona y Esplugues. Por su parte, la Clínica Universidad de Navarra (CUN) ha nombrado nuevo director general.
La farma española confía en duplicar su capacidad de producción de dosis de la vacuna de Moderna, mientras que el hospital catalán trabaja en su ampliación.
El famiy office Axes ha comprado el centro de reproducción asistida Ovoclinic Barcelona, mientras que HM Hospitales ha presentado en sociedad el nuevo Delfos.
Nowture trabaja en el lanzamiento de un fondo de 50 millones de euros, mientras que la empresa, especializada en el sector de la reproducción asistida, ha cerrado una ronda de financiación de 15 millones.
El grupo canario ha recomprado su hospital de la localidad malagueña, mientras que el fondo Real Assets IM ha adquirido el gigante de las ambulancias por 250 millones de euros.
La compañía española ha cerrado una ronda de 850.000 euros liderada por ClearDent y Lavanda Ventures, mientras que el grupo oftalmológico casi ha cuadruplicado su beneficio.
El grupo sanitario español ha comprado el Hospital Marazuela en Talavera de la Reina, mientras que Joe Biden ha asegurado que respalda suspender las patentes de las vacunas contra el Covid-19.
El Ejecutivo comunitario ha acordado con Pfizer y BioNTech un nuevo suministro de 1.800 millones de dosis, mientras que Moderna ha elevado su fabricación a 3.000 millones.
La farmacéutica de origen francés busca potenciar su negocio de consumer healthcare en el mercado nacional, mientras que Reig Jofre ha creado una filial en Polonia.
La compañía tecnológica ha comprado Nuance por 19.700 millones de dólares, mientras que Stada ha incorporado de Grifols a su nuevo director financiero para España
La compañía española ha cerrado una ronda de 2,3 millones de euros liderada por Dozen y Encomenda, mientras que Grifols ha comprado siete centros de plasma por 55,2 millones de dólares.
El grupo hospitalario español ha asumido, esta semana, la gestión del Hospital Juan Cardona. Pfizer, por su parte, ha anunciado que está llevando a cabo ensayos con su vacuna en niños.
La compañía española ha cerrado una ronda de 14,3 millones de euros liderada por Asabys y Alta, mientras que Aspy ha aumentado su beneficio un 40% en 2020, hasta 2,8 millones de euros.
La farmacéutica de origen suiza ha adquirido GenMark Diagnostics por 1.800 millones de dólares, mientras que el grupo sanitario francés ha ampliado su negocio más allá del sector de la tercera edad.
Faes Farma ha adquirido Global Farma por treinta millones de dólares, mientras que la Agencia Europea del Medicamento ha dado luz verde a la vacuna contra el Covid-19 de Janssen.
Grifols ha adquirido 25 centros de plasma en Estados Unidos a BPL por 370 millones de euros, mientras que Grupo Indukern ha acordado con Ravago la venta de su negocio químico.
Las farmacéuticas que tienen la vacuna contra el Covid-19 aprobadas en la Unión Europea han elevado sus ventas un 7%, mientras que Atrys Health ha adquirido la compañía Radio-onkologie Amsler.
Almirall ha pagado más de quince millones a MC2 Therapeutics por un tratamiento contra la psoriasis, mientras que el juzgado ha autorizado la venta de ochenta clínicas de Dentix a Advent.
Health Transportation Group ha salido a la venta con una valoración de 250 millones de euros, mientras que el proveedor de atención de salud mental ha captado treinta millones de euros.
Carolina Darias sustituye al frente del Ministerio de Sanidad a Salvador Illa, mientras que la tensión entre la Unión Europea y AstraZeneca por el retraso de la entrega de las vacunas va en aumento
La farmacéutica española ha iniciado un nuevo ensayo que puede proporcionar inmunidad contra el coronavirus, mientras que la start up ha cerrado una ronda de 1,7 millones de euros.
La farmacéutica francesa se ha reforzado en inmunología con la compra de Kymab y ha presentado Euroapi con previsión de ventas de mil millones en 2022, mientras que AstraZeneca ha solicitado a la EMA vender su vacuna en Europa.
La compañía estadounidense ha recibido esta semana la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para el uso de su vacuna, mientras que la start up ha cerrado una ronda de tres millones de dólares.
La farmacéutica española se alía con la filial de Johnson&Johnson para la transferencia tecnológica de la producción de su vacuna, mientras que la Agencia Europea del Medicamento prevé aprobar la vacuna de Pfizer el 23 de diciembre.
La vacuna de la farmacéutica estadounidense ha recibido luz verde en Reino Unido, Bahréin, Canadá y Arabia Saudí, mientras que empresas como 24Genetics y Mediquo buscan crecer en América.
Esta semana, Pfizer ha anunciado que en los próximos días podrá empezar a vacunar en el país anglosajón, mientras que el grupo Aspy ha empezado a cotizar en BME Growth.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha presentado el plan de vacunación anti Covid-19 que tendrá España, mientras que Ribera Salud confía en sobrepasar los 500 millones de facturación en 2020.
La biotecnológica estadounidense ha anunciado que su fármaco experimental ha alcanzado el 94,5% de eficacia en la prevención del Covid-19, mientras que la farmacéutica suiza ha presentado un ERE para 120 trabajadores.
Las farmacéuticas han anunciado una evidencia de eficacia en su vacuna contra el Covid-19, mientras que el grupo catalán ha nombrado a Carlos Gallardo vicepresidente del consejo y a Pablo Álvarez presidente y director general en Estados Unidos.
La red española de clínicas dentales y de medicina estética ha incorporado a Marcos Carrasquilla, mientras que la farmacéutica ha acordado con los representantes de los trabajadores reducir el expediente de regulación de empleo (ERE) a 63 personas.
La gestora de capital riesgo ha liderado una ronda de financiación de veinte millones de dólares en Sidekick, mientras que la patronal farmacéutica ha elegido nuevo comandante.
El grupo hospitalario español ha nombrado a Elisa Tarazona nueva consejera delegada, en sustitución de Alberto de Rosa. Por su parte, Ability Pharma ha recibido dos millones de dólares de la Agencia Estadounidense del Medicamento.
El grupo español especializado en el negocio de la reproducción asistida ha decidido fusionarse con la británica Reproductive Health Group, mientras que la compañía presidida por Jorge Guarner ha adquirido un hospital en tierras lusas.
La compañía odontológica se declara insolvente ante la imposibilidad de solventar su deuda, mientras que la empresa especializada en tratamientos de salud mental baja la persiana de sus centros en Alicante, Málaga, Madrid y Barcelona.
La compañía estadounidense ha creado una filial en España para el desarrollo de vacunas, mientras que el consejero delegado de Almirall ha anunciado que deja su cargo para recalar en Merck.
La aseguradora ha reestructurado su cúpula, nombrando a Iñaki Peralta nuevo consejero delegado. Por su parte, Permira ha adquirido la compañía farmacéutica especializada en sistema nervioso central (SNC) Neuraxpharm.
La gestora española ha entrado esta semana en el capital de la biotecnológica Splice Bio, mientras que Gilead ha adquirido Immunomedics por más de 17.000 millones de euros.
AstraZeneca ha anunciado esta semana que ha paralizado el ensayo clínico de su vacuna contra el coronavirus. Por su parte, la filial española de Novartis ha presentado un Erte para más de noventa trabajadores.
La filial española de la multinacional farmacéutica AstraZeneca ha renovado su presidencia esta semana. Por su parte, la start up Iomed ha cerrado una ronda de inversión de dos millones liderada por Adara Ventures.
El Ministerio de Sanidad ha cancelado el concurso valorado en más de 2.000 millones de euros para dotarse de material sanitario frente al Covid-19. Ribera Salud, por su parte, ha comprado el Hospital Polusa de Lugo.
La farmacéutica de origen británico ha anunciado esta semana que ha adquirido una participación minoritaria de la empresa alemana, mientras Grifols ha comprado una red de centros de plasma en Norteamérica.
La start up especializada en la atención a personas mayores y dependientes ha cerrado una ronda de financiación de 1,6 millones de euros. Por su parte, Moderna podría tener lista la vacuna del coronavirus en 2021.
La gestora de capital privado especializada en biotecnología ha liderado una ronda de financiación de 32 millones de euros en Varmx. Por su parte, la farmacéutica española Rovi han anunciado una colaboración para la vacuna del Covid-19.
La farmacéutica estadounidense ha cifrado, esta semana, el tratamiento contra el Covid-19 con su antiviral en 2.000 euros por paciente. Por su parte, la compañía española especializada en el sector de la dependencia ha cerrado una ronda de 3,6 millones de euros.
La biofarmacéutica Oryzon Genomics ha materializado una ampliación de capital de veinte millones de euros, mientras que el grupo catalán prevé producir 700 millones de dosis de vacuna del coronavirus en Barcelona.
La gestora española de venture capital prepara el que será su tercer fondo de inversión especializado en salud, mientras que Atrys Health ampliará capital en sesenta millones de euros.
Esta semana la farmacéutica catalana ha anunciado que entra en el principal índice de la Bolsa española, mientras que la biotech ha dado entrada en su capital al Gobierno y al banco Europeo de Inversiones (BEI).
Los grupos de reproducción asistida han alcanzado esta semana un acuerdo para llevar a cabo investigaciones de manera conjunta y abrir un centro de I+D en Boston (Estados Unidos). Por su parte, Miranza ha comprado la Clínica Oftalmológica del Bages en Manresa (Barcelona).
La filial española de la farmacéutica de origen danés ha trasladado sus oficinas a la Via Laietana de Barcelona. Por su parte, el grupo especializado en la producción de hemoderivados repartirá tests por más de medio millón de euros.
Sonomedical ha aterrizado en Cataluña y ha abierto una unidad en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona, propiedad del grupo Echevarne. Por su parte, Phibo ha llevado a cabo una ampliación de capital de dos millones de euros.
Esta semana la consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón ha presentado su dimisión por unas polémicas declaraciones. Por su parte, el grupo Euroespes ha nombrado nuevo director general.
La farmacéutica, especializada en la producción de hemoderivados, ha anunciado esta semana el desarrollo de un test molecular para frenar el coronavirus. Además, el jueves la directora de salud pública de la Comunidad de Madrid presentó su renuncia al cargo por discrepancias con el Ejecutivo presidido por Isabel Díaz Ayuso.
El Gobierno ha anunciado esta semana que el fin del plan de la desescalada se situará a finales de junio. Por su parte, la farmacéutica española Pharma Mar ha recibido por parte de la Agencia Española del Medicamento la autorización para un ensayo clínico con pacientes de Covid-19.
Esta semana el Gobierno ha decretado que el precio máximo para la venta de mascarillas quirúrgicas en las farmacias es de 0,96 euros. Por su parte, Novartis no le tema al Covid-19 y ha llevado a cabo la adquisición de la start up Amblyotech.
La farmacéutica gala y la británica han anunciado esta semana un acuerdo de colaboración para desarollar de manera conjunta una vacuna contra el coronavirus, mientras que la biotech ADL Bionatur ha llevado a cabo un Erte en su plantilla de León.
El Gobierno anunció el pasado lunes que tomaba el control de todas las residencias privadas de mayores. Por su parte, la red de clínicas dentales Vivanta ha presentado un expediente temporal de regulación de empleo para su plantilla en España.
La compañía española, especializada en la producción y desarrollo de terapias digitales para acabar con enfermedades crónicas, ha dado entrada en su accionariado a la red de business angels, mientras que Pharma Mar ha obtenido luz verde para vender tests de diagnóstico del coronavirus.
El Hospital Clínic de Barcelona ultima la integración de la clínica Platón, mientras Dental Residency ha conseguido cerrar una ronda de medio millón de euros liderada por Pau Mariné y Seligrat.
La farmacéutica catalana ha llevado a cabo esta semana una ampliación de capital de 10,6 millones de euros, mientras que Fresenius, dueño de Quirónsalud, ha registrado unas ventas superiores a 3.200 millones en España en el ejercicio 2019.
Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, desbloquea el proyecto urbanístico de la compañía de gestión de centros para ciudadanos de la tercera edad, L’Onada Serveis, mientras que Almirall se ha aliado con Plug and Play para para acelerar la innovación digital en dermatología.
La aplicación española de consultas médicas ha cerrado esta semana su tercera ronda de inversión en la que ha participado Target Global. En paralelo, la empresa ha fichado a Bruno Cuevas de Schibsted, propietaria entre otras de compañías como Infojobs o Habitaclia. Por su parte, Vithas ha oficializado la compra del Hospital La Milagrosa.
La farmacéutica de origen italiano ha abierto una oficina en el centro de Barcelona, mientras que la plataforma de inversión especializada en el sector de la dependencia ha comprado esta semana un hospital en Murcia a Magnum Capital.
La compañía española ha entrado en el mercado filipino de la mano de Cathay Drug, mientras que Ibsa se lanza a la conquista del mercado español abriendo oficinas en el corazón de Barcelona.
La farmacéutica estadounidense ha comprado Palex Medical, mientras que Alderaan ha cerrado una ronda de 18,5 millones liderada por Advent y Medicxik.
El sector ha despedido 2019 sin grandes contratiempos, pero con una última operación corporativa: la venta de Dentix al fondo KKR.
La compañía ha ganado musculo en España tras completar dos ampliaciones de capital por 15,5 millones de euros tras cerrar varias compras en el país.
El grupo residencial tiene previsto cerrar 2019 con una facturación de 95,7 millones de euros, mientras que el fondo inversor español ha cerrado la compra de cuatro clínicas oftalmológicas para expandir su huella en España.
El grupo residencial ha conseguido rebasar los 140 millones de euros en ventas tras la incorporación de nuevos centros, mientras que Psious ha triplicado su plantilla con el objetivo de emprender su expansión por Estados Unidos.
El gigante de los hemoderivados completó la refinanciación de su deuda en sólo dos semanas, asegurando su crecimiento a largo plazo. Por su parte, Enoc Solutions ha puesto en marcha un nuevo espacio en Barcelona con el objetivo de impulsar el área especializada en el desarrollo de negocio.
Los hermanos Gallardo, máximos accionistas de la farmacéutica catalana, anunciaron la venta de 6,3% de los títulos de Almirall. Por otra parte, la multinacional francesa Guerbet anunció la llegada de un nuevo consejero delegado para su filial española.
El centro sanitario madrileño, propiedad de los Padres Paúles, ha dicho adiós a Tomás Vera, quien fue nombrado director gerente del hospital en septiembre. Por otra parte, Pangaea Oncology ha incorporado el quinto centro de Quirónsalud a su cartera de clientes para impulsar su facturación en 2020.
El fondo de inversión británico ha adquirido el ecommerce de farmacia español Mifarma y ha da entrada en su consejo a Nick Malhomme y David Bannerman. Por otra parte, Ribera Salud ha cerrado la adquisición de la checa OB Klinika.
El grupo asegurador español ha presentado, a través de Tich Consulting, una oferta valorada en 25 millones de euros para hacerse con el control de la gestión clínica de la sanidad privada en el país europeo. Por otra parte, Devicare ha incorporado a la primera ejecutiva de Emesa a su máximo órgano de decisión.
El vehículo ha anunciado la incorporación de Jesús Acebillo, expresidente de Novartis España, al comité de inversiones de su tercer fondo especializado en ciencias de la vida. Por su parte, Doctoralia ha trasladado a parte de su equipo de Barcelona a un nuevo espacio de coworking en el distrito tecnológico del 22@ de Barcelona.
La farmacéutica propiedad de los hermanos Gallardo ha incorporado talento de Telefónica y Novartis para apuntalar su equipo digital, mientras que Ribera salud ha comunicado la adquisición del Hospital Povisa de Vigo a Nosa Terra.
La plataforma dirigida por Jorge Guarner suscribió un acuerdo a largo plazo con la entidad financiera Natixis, mientras que MiWEndo lanzó una ronda de 4,6 millones de euros para sufragar los costes asociados a la aprobación de un dispositivo para detectar tumores malignos durante una colonoscopia.
La plataforma de inversión encabezada por Jorge Guarner ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo fondo de capital riesgo con Altamar Capital Partners para fortalecer su negocio en el ámbito de la salud.
La biotecnológica española AB-Biotics ha convocado una junta extraordinaria para el próximo 4 de octubre aprobar la propuesta de exclusión de negociación de la totalidad de las acciones en el Mercado Alternativo Bursátil. Por su parte, Rovi invertirá 24 millones de euros en un nuevo centro de producción en Granada.
CVC y Portobello han anunciado que invertirán más de cien millones de euros para reforzar Vitalia, su negocio de la tercera edad.
La red de centros para personas mayores está construyendo su primer geriátrico en la ciudad vasca, mientras que HM Hospitales ha anunciado un preacuerdo de compra del Hospital de Nens de Barcelona.
HM Hospitales está en negociaciones para adquirir el Hospital de Nens de Barcelona, mientras que Dentaltix ha cerrado una ronda de medio millón de euros liderada por Cabiedes y Bewater Funds.
Las compañías españolas de reproducción asistida han decidido fusionarse para crear un gigante en el mercado nacional. Por su parte, la farmacéutica helvética pondrá en marcha un nuevo espacio de neurología en Barcelona en septiembre.
Más de sesenta trabajadores del área comercial de Ferrer han decidido abandonar la compañía farmacéutica, una cifra que equivale al 15% de su equipo de visitadores en España. Por su parte, el Hospital Pardo de Aravaca reduce capital en 15 millones de euros para compensar pérdidas.
La biotecnológica española tiene previsto iniciar las pruebas en su molécula para combatir los trastornos de la personalidad a principios de 2020. Por su parte, Vytrus Biotech confía en dar el salto al mercado bursátil paneuropeo Euronext Access en 2020.
La firma de inversión de capital privado Advent International ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con JB Capital Markets para la toma de control de Vitaldent.
A lo largo de la última semana, Asepeyo ha puesto en marcha un nuevo centro asistencial en Córdoba, mientras Esteve ha contratado a Lazar para desprenderse de su división de genéricos.
A lo largo de la última semana, el Grupo Policlínica también ha anunciado su entrada en el sector in vitro tras alcanzar una facturación de 35 millones de euros en 2018, un 16% más respecto al ejercicio anterior.
Por otra parte, Vitaldent ha anunciado sus planes de crecimiento para los próximos años. El grupo odontológico se ha fijado el objetivo de llegar a las 600 clínicas en 2023.
La última semana también ha venido marcada por el acuerdo entre Mi Tres Torres e ITA Salud Mental para abrir nuevas unidades especializadas y el desembarco en la capital española del grupo residencial L'Onada.
HumanITcare ha llegado a un acuerdo con la farmacéutica Johnson&Johnson para llevar a cabo un proyecto en Bélgica. Por su parte, Sanitas ha puesto en marcha un nuevo centro dental en el norte de España.
Corachan, de la mano de Genesiscare, ha acometido una inversión de siete millones de euros en radioterapia. Por su parte, la empresa de salud de Fernando Hierro, Bionox, ha cerrado una ronda de 1,1 millones de euros.
Además, Quirón ha concluido la ampliación de su hospital en Málaga tras invertir un millón de euros, mientras que Triora ha abierto una clínica de salud mental en el centro de Madrid.
Además, Asepeyo ha apostado por talento de la casa para la subdirección general de asistencia sanitaria, mientras que Ipsen Pharma ha completado la compra de Clementia Pharmaceuticals.
Esta semana Spiral Therapeutics, la spin off de Laboratorios Salvat, ha ultimado el cierre de una ronda de inversión de cinco millones. Por su parte, Normon ha anunciado una inversión de cien millones de euros en España para ampliar su producción.
Esta semana Esteve anunció el fallecimiento de su expresidente, Josep Esteve Soler. Mientras, Creu Blanca prepara doce millones de euros para la ampliación de su clínica de Barcelona.
La compañía, especializada en análisis clínico, ha superado los 150 millones de euros en ventas en España, mientras que el fondo EQT ha adquirido la empresa valenciana de reproducción asistida Igenomix.
La compañía tecnológica española acelera con Quirón para gestionar 200 hospitales en 2022, mientras que Vithas cerró 2018 con 350 millones de euros en ventas y HM Delfos ha presentado de manera oficial su buque insignia en Barcelona.
La compañía aseguradora española prepara su nuevo centro de día en la capital catalana, mientras que los escándalos en las OPE en Osakidetza han desencadenado en la dimisión del consejero de Sanidad vasco.
Dentaltix prepara su salto comercial a Portugal, mientras el primer ejecutivo de Laboratorios Uriach ha abandonado el consejo de administración de Mind the Byte.
Asepeyo ha puesto en marcha un nuevo centro médico asistencial en la localidad catalana de Badalona, mientras Bettercare, empresa tecnológica especializada en salud, busca ampliar capital en medio millón de euros.
HM Hospitales ha fichado en Assistència Sanitària a su nuevo director médico para HM Delfos, mientras que Fresenius ha incrementado sus ventas en España, sobrepasando los 3.000 millones de euros.
Sanitas ha ascendido a responsable legal a Sol Fernández Rañada, mientras que la plataforma de inversión del ex Sarquavitae Jorge Guarner ha nombrado a Albert Fernández como nuevo consejero delegado.
AdSalutem ha fichado en Esteve a su responsable de desarrollo de negocio, mientras que Takeda ha nombrado nueva directora general en España tras la compra de Shire.
Orpea ha adelantado nuevos planes de inversión en España, mientras que el gigante farmacéutico danés Leo Pharma destinará dos millones de euros en el mercado nacional para nuevos ensayos clínicos.
MJN Neuroserveis confía en conseguir el marcado de la FDA antes de que concluya el año para poder iniciar su actividad comercial en Estados Unidos en 2020, mientras que Bayer ha anunciado un ERE que afectará a más de sesenta personas en España.
Doctoralia ha abierto una oficina comercial en Chile y prepara su salto a Argentina, mientras que Investindustrial ha adquirido la clínica de fertilidad Ginefiv por 30 millones de euros.
La compañía odontológica Dentix ha incorporado a su consejo a Ignacio Riesgo, ex director del área de sanidad de PwC, mientras que Pfizer llevará a cabo el cierre de dos plantas en India.
Institut Oftalmològic Tres Torres ha presentado concurso de acreedores, mientras que Bristol-Myers Squibb ha realizado la mayor operación corporativa de la industria farmacéutica.
El ex director médico de iDental ha puesto en marcha Roa Union Dental, mientras que GlaxoSmithKline (GSK) y Pfizer han pactado crear una joint venture.
Quirón se rearma en Dexeus mientras que HM Hospitales invertirá 20 millones de euros en transformación digital. Por su parte, Wayalia ha cerrado una ronda de financiación de medio millones de euros.
Hospiten planea facturar hasta 350 millones de euros en 2018 mientras que Vitaldent también confía en alcanzar 330 millones. Por su parte, Ability Pharma ha cerrado una ronda de financiación de 1,2 millones de euros y Ferrer ha incorporado talento se Safoni en su cúpula directiva.
Mientras que Mind the Byte fichaba en Garrigues a su directora financiera y oficializaba el traslado de su sede, Dental Company ponía en marcha dos nuevas clínicas en Castilla-La Mancha.
Mientras Pharmalink invertía seis millones de euros en su planta de Tarragona, Boston Scientific compraba BTG por más de 3.700 millones de euros.
En los últimos cinco días, mientras Almirall salía de números rojos y ganaba más de 93 millones de euros, Pangaea Oncology renovaba su acuerdo de licencia con Synlab hasta 2023.
En los últimos cinco días, mientras la empresa de salud mental Triora invertía seis millones de euros para ampliar su negocio en España, MedcomTech planteaba la reordenación de sus filiales.
La multinacional turca ha decidido paralizar la actividad de Sanovel España, filial de su empresa farmacéutica Sanovel ubicada en Turquía. La matriz otomana ha decidido cerrar esta empresa y despedir a todos sus empleados.
En los últimos cinco días, mientras Santalucía compraba la cartera de asegurados de SegurCaixa Adeslas, la Clínica Tambre, propiedad del fondo de inversión de José María Aznar Botella, nombraba una nueva consejera delegada.
En los últimos cinco días, mientras que HM Hospitales preveía comprar cuatro nuevos hospitales en Cataluña, Ferrer esquivaba los números rojos ganando un 18,7% menos.
En los últimos cinco días, mientras Sanitas adquiría Néctar Seguros e incluía en su cartera a más de 30.000 asegurados, Esteve reducía su peso en China tras la venta de la irlandesa Highland Pharma.
En los últimos cinco días, mientras Santalucía ampliaba su presencia en Ballesol adquiriendo un 5% del grupo residencial a la familia Vivas, Sanofi vendía su división de genéricos en Europa a Advent por 1.900 millones.
Alianzas, adquisiciones y nuevos fichajes han marcado la dinámica en el sector de la salud. La semana comenzó con la Clínica del Remei, el último centro privado que no está gestionado por un gran grupo sanitario, continúo con la dimisión de Carmen Montón de su cargo de ministra de Sanidad y terminó con el nombramiento oficial de María Luisa Carcedo, nueva representante del departamento de Salud.
Nuevas oficinas, adquisiciones y el nombramiento de directivos marcaron la agenda de la industria de la salud en los primeros días de septiembre. La semana comenzó con el fichaje del ex consejero general de Bioibérica por parte de Regemat 3D, continuó con el traslado de la sede social del Instituto oftalmológico Tres Torres y terminó con la venta de activos de Novartis a la india Aurobindo.
Las acusaciones de monopolio, predicciones de crecimiento y entrega de dividendos han marcado los últimos días de agosto. La semana arrancó con Bayer obteniendo el permiso para comercializar un nuevo medicamento, continuó con la adquisición de Xhale Assurance por parte de Philips y finalizó con IVI, que ha abierto su clínica número 33 en España.
La última semana del negocio económico de la salud arrancó con la compra de Ziylo por parte de Novo Nordisk y la ampliación de capital de Pangaea Oncology, continuó con la salida de Banco Sabadell de Ribera Salud y la fusión entre Linde y Praxair, para finalmente concluir con la aprobación del nuevo medicamento de Bayer.
En los últimos siete días, Bayer ha comenzado la integración con Monsanto después de desprenderse de varios activos. Google por su parte, ha elevado su inversión en Oscar Health a través de su matriz.
La última semana del negocio económico de la salud arrancó con la compra de un nuevo edificio de PSN en Sevilla, continuó con la ampliación de capital de Pangaea Oncology y concluye con Boston Scientific, que en pocos días ha integrado dos empresas.
Las farmacéuticas Almirall, Sanofi o Pfizer han sido las últimas empresas en presentar resultados. Al listado también se han sumado aseguradoras como SegurCaixa Adeslas y Allianz.
Nuevas inversiones, protagonistas y resultados en la industria sanitaria en los últimos días. La semana arrancó con los planes de Asepeyo en el Hospital de Sant Cugat del Vallès (Barcelona), continuó con la entrada en el consejo de Health Transportation de una ex Vueling y finaliza con la remodelación en la cúpula de Novartis en España.
Nuevas inversiones, expansiones empresariales y nombramientos en la industria sanitaria en los últimos días. La semana arrancó con los planes de ampliación de la farmacéutica Reig Jofre en su planta de Toledo, continuó con el anunció de la ronda de la empresa del fisio de Pau Gasol y finaliza con el crecimiento del negocio dental de Adeslas.
Semana de fichajes, de planes comerciales en nuevos mercados y de operaciones corporativas en la industria sanitaria. La semana empezó con el anuncio de que HM prevé crear una red hospitalaria en Cataluña, ha continuado con el ascenso de Carles Bellonch dentro de Grifols, y concluye con la apuesta comercial de Uriach en Italia.
Semana de proyectos de expansión, de nuevos protagonistas y de resultados económicos en el sector sanitario. La semana empezó con los planes de crecimiento de MC Mutual, continuó con la aventura de Eugin en Suecia, y concluye con la toma de control de Clínica Les Moreres por parte de Laboratorios Echevarne.
Nuevos proyectos empresariales, nuevos protagonistas y baile de sillas en la industria sanitaria en los últimos siete días. La semana arrancó con los planes de Doctoralia para continuar su expansión por Brasil, continuó con el nombramiento de Carmen Montón como nueva ministra de Sanidad y finalizó con el anuncio de Álvaro Sancho como nuevo responsable de ventas para Europa de Top Doctors.
Nuevas inversiones y nuevos protagonistas en la industria sanitaria en los últimos siete días. La semana arrancó con los planes de Qida para captar capital, continuó con el nombramiento de José Luis Moral como director general de la sección de ingeniería y finalizó con el nombramiento de Antonio Moral como director corporativo de recursos humanos de Dentix.
La última semana del negocio económico de la salud arrancó con los planes de Boi Ruiz, el ex consejero de Sanidad de la Generalitat, para su consultora, continuó con el aumento de la participación de los Gallardo en Almirall y concluye con la construcción del equipo healthcare de Mckinsey en España.
La última semana del negocio económico de la salud arrancó con los planes de Ventura Medical en Reino Unido, continuó con la unificación de oficinas de Essity en España y concluye con la remodelación en el consejo de Carestream España.
La última semana del negocio económico de la salud arrancó con la llegada de Clínica Baviera a la localidad barcelonesa de Badalona, continuó con la salida de Javier Loizaga del consejo de administración de Clínica Tres Torres y concluye con el crecimiento económico del grupo hospitalario Hopiten.
La última semana del negocio económico de la salud arrancó con los planes de ampliar capital del socio biofarma de Reig Jofre, Leanbio, continuó con el nombramiento de Luis Twose como director general adjunto de Laboratorios Grifols y concluye con la incursión de Dycare en Suiza, concretamente en Zúrich.
Nuevos actores y protagonistas, nuevas inversiones y nombramientos en la industria sanitaria en los últimos días. La semana arrancó con la aparición en España de la nueva marca, propiedad del ex presidente de Undiental, Bucco Dental, continuó con el anuncio del proyecto hospitalario de Clínica Cemtro den Madrid y finalizó con el nombramiento de Gonzalo Porteros como nuevo director de estrategia de Sanitas.
Últimos siete días de expansión comercial, de nuevas inversiones, de salidas a bolsa y de nuevas incursiones en la industria de la salud. La semana empezó con el anuncio de la llegada de 24Genetics a México, siguió con el salto al parqué que Healthcare Activos prepara para 2020, y concluye con la entrada en el sector de la atención domiciliaria de dos ex McKinsey y JP Morgan.
Últimos siete días de compras, de traslados de sedes, de nuevas inversiones en activos y de cambios en la parte directiva en la industria de la salud. La semana empezó con el anuncio de la ronda de financiación que prepara Regemat3D, siguió con adquisición de Avexis por parte de Novartis y el reordenamiento en la cúpula de GSK España, y concluye con la inversión de Sanofi en un nuevo laboratorio en Canadá.
Semana de incursiones, de compras, de presentación de presupuestos y de reversión sanitaria en valenciana. La semana empezó con la entrada de Kaneka en AB-Biotics para convertirse en el primer accionista, siguió con la presentación de los Presupuestos para Sanidad en 2018 y concluye con el anuncio del Gobierno Valenciano de la posible reversión del Hospital de Dénia.
Semana de fichajes, de incursiones en nuevos mercados y de adquisiciones en la industria sanitaria. La semana empezó con el anuncio de que Otsuka prevé entrar incrementar sus ventas en España, ha continuado con el ascenso de José Enrique Rodríguez en MC Mutual y el nombramiento de Eric Cornut como nuevo presidente de Menarini, y concluye con la entrada de Kaneka en el accionariado de AB-Biotics.
Semana de incursiones en nuevos mercados, de adquisiciones y de resultados económicos. La semana empezó con el anuncio de que Phibo prevé entrar en el mercado turco, ha continuado con la adquisición de la alemana Haema por parte Grifols, y concluye con los planes de crecimiento de Hedonai en España, después de la entrada del Sherpa Capital en el grupo.
Semana de incursiones en nuevos mercados, de fichajes y de resultados económicos. La semana empezó con el anuncio de que Click Doctors prevé entrar en el mercado estadounidense, ha continuado con el fichaje de Daniel directivo de MC Mutual por parte del Hospital de Barcelona y los resultados económicos de Gaes en 2017, y concluye con los planes de Aegerion para España.
Semana de nombramientos, de resultados económicos de compañías farmacéuticas y de operaciones corporativas. La semana empezó con el anuncio de que Universal Diagnostics prevé dar el salto al Nasdaq en 2021, ha continuado con el nombramiento de Bernardo Kanahuati como consejero delegado de Bayer en España y Portugal, y concluye con la entrada de Luciano Conde, ex Almirall, en Nimgenetics.
Semana de compras, de cambios en consejos de administración y de anuncios de salidas a bolsa en el sector sanitario. La semana empezó con el anuncio de la ronda de financiación de Spiral Therapeutics, continuó con la entrada en España del grupo farma Aegerion y la entrada de Gustavo Gabarda en el consejo de administración de Juaneda, y concluye con los planes de salida al mercado bursátil de Mind the Byte en dos años.
Semana de ceses, de inversiones, de nuevas adquisiciones y alianzas en el sector sanitario. La semana empezó con la dimisión del presidente de Cofares, Juan Ignacio Güenechea, continuó con la apertura de la convocatoria para inverit en start ups de salud de Ship2B, y concluye con la alianza entre Pangaea Oncology y la farmacéutica Merck para avanzar en el análisis in vitro.
Semana de declaración de intenciones de nuevos actores en la industria sanitaria, de operaciones de compras, y de incursiones y proyectos en el extranjero. La semana empezó con la apuesta del gigante de ecommerce Amazon en el mercado de la salud, continuó con los planes de expansión de la cadena odontológica Vitaldent, y concluye con el malestar de la patronal de la sanidad privada por la continuidad de Barnaclínic.
Semanas de compras y de traslados de domicilio social en la industria sanitaria. La semana empezó con el anunció de que Institut Guttman abrirá su nuevo centro de La Sagrera (Barcelona) en septiembre, continuó con los traslados de domicilio social de Cataluña a Madrid de Catalana Occidente y Laboratorios Leti, y concluye con la compra de Stat-DX por parte de Qiagen.