La remodelación afectará a un área de 5.600 metros cuadrados e incluirá también la modernización de la unidad de cuidados intensivos de trauma y emergencias.
Público
El centro médico vasco dispone de un tercer acelerador lineal para oncología radioterápica, fruto del acuerdo con la Fundación Amancio Ortega.
El concurso comprende la compra de holters de presión arterial y espirómetros, que irán destinados a los centros dependientes del Servicio de Salud gallego.
El contrato también prevé una posible ampliación de 200.000 euros para cubrir futuras adaptaciones derivadas de la adquisición de equipamiento en los centros dependientes del Servicio de Salud Vasco.
Regina Lea, directora gerente en funciones del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha señalado que, durante los próximos seis meses, el Gobierno autonómico equipará al centro con dispositivos de alta tecnología.
Las ayudas irán destinadas a aquellas personas que residan en la comunidad y que, tras completar una licenciatura o grado universitario, quieran realizar una tesis doctoral en el campo de la salud.
El Institut Català de la Salut (ICS) ha adjudicado a Multiserveis Ndavant el contrato de limpieza integral del Hospital Universitari de Bellvitge y del Hospital de Viladecans, además del Institut de Diagnòstic per a la Imatge.
El Gobierno de la Generalitat Valenciana ha adjudicado al gigante sueco Mölnlycke Health Care el suministro de más de 75.000 pijamas quirúrgicos para este centro hospitalario.
El Gobierno comunitario ha aprobado la iniciativa bautizada como Estrategia Blockchain, un proyecto que cuenta con un presupuesto de tres millones de euros.
La Generalitat dará a conocer mañana el programa de compra pública de innovación, en el Hospital Moisès Broggi de la localidad barcelonesa de Sant Joan Despí.
Oxigen Salud se ha impuesto en la provincia de Cuenca, mientras que Linde Medica ha ganado el concurso en Guadalajara.
El Gobierno autonómico destinará esta cantidad a la reforma y mejora de más de 20 centros especializados de la red pública gallega.
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha suscrito un convenio con la Federación Andaluza de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) para facilitar la recuperación y el empoderamiento de los pacientes.
La compañía española de distribución logística se ha interpuesto en este contrato a otras como Ordax o Ambulancias Tenorio e Hijos.
Todas las novedades sobre el sector público del negocio de la salud.