Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Público
La Comunidad Valenciana fue la que acumuló un mayor retraso en el pago a sus proveedores sanitarios en julio, con una media de 56,69 días, según el Ministerio de Hacienda.
La persona seleccionada para el puesto de trabajo deberá acreditar un mínimo de cinco años de experiencia.
Las organizaciones sindicales señalan que el centro de investigación del cáncer descarta renovar el contrato de 134 empleados.
El Ejecutivo comunitario teme que la operación reduzca la competencia en el sector de las lentes oftálmicas y analizará los efectos sobre las gafas.
El gasto farmacéutico con receta encadena cuatro meses seguidos de crecimiento y en lo que va de año se han alcanzado 6.760 millones de euros, según datos del Ministerio de Sanidad.
El Ejecutivo central acometerá una actualización después de que en 2012 recortara la financiación a este sistema.
El Gobierno ha dado luz verde al nuevo concierto de Muface para 2018 y 2019, al que podrán adherirse las aseguradoras interesadas.
Este nuevo contrato de la administración autonómica traerá mejoras como la calidad del servicio y las condiciones de los derechos laborales de los trabajadores.
Las subvenciones del Gobierno autonómico se extenderán durante los próximos cuatro años y beneficiarán entre otros a entidades sanitarias con “actividad demostrada” en I+D.
España suma un total de 3.048 centros de atención primaria. Cataluña es la comunidad que cuenta con un mayor número de este tipo de instalaciones, hasta 421 centros, según datos del Ministerio de Sanidad.
El director gerente del Departamento de Salud de La Ribera critica con dureza al Gobierno autonómico, al que acusa de haber “ninguneado permanentemente” las concesiones sanitarias.
El relevo al frente de la consejería viene acompañado de una reorganización del departamento con la creación de la viceconsejería de Humanización de la Asistencia Sanitaria.
El Gobierno Valenciano apostará por la gestión pública directa en sanidad, sin excluir al sector privado, según un comunicado del Ejecutivo autonómico.
Todas las novedades sobre el sector público del negocio de la salud.