El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha prorrogado, en su reunión de esta semana, los contratos de dos residencias públicas de mayores con centro de día ubicadas en la ciudad de Madrid y Villa del Prado.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha prorrogado, en su reunión de esta semana, los contratos de dos residencias públicas de mayores con centro de día ubicadas en la ciudad de Madrid y Villa del Prado.
El nuevo centro de atención primaria se ubicará en una parcela con una superficie de 3.982 metros cuadrados e incorporará a los servicios actuales una unidad de rehabilitación y otra de fisioterapia.
La nueva central se ha desarrollado con fondos React-eu, dentro de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder). El centro sumará nueve médicos más, especializados en esta área.
La inversión del Gobierno en Sanidad pretende ofrecer mejoras en centros de salud, así como mejorar las condiciones laborales de trabajadores, sin olvidar a los pacientes. Al acuerdo se han añadido dos iniciativas, el Proyecto Únicas y otra dedicada a reducir la huella de carbono.
El Hospital de La Candelaria, en Canarias, ha conseguido una inversión de los fondos de ayuda para la recuperación de los territorios de la Unión Europea (React-UE), mejoras que han ido destinadas a mejor los equipos en las distintas áreas del hospital.
El nuevo centro estará dentro de las instalaciones del Hospital Universitario de Linares. La nueva unidad no sólo se dedicará a enfermedades oncohematológicas, sino que será un área multidisciplinar de especialidades.
Madrid es la región que más ha crecido en relación con el número de atenciones realizadas en sus hospitales, lo que supone más del doble que la media nacional, según muestran datos del Instituto Coordenadas.
El centro de salud de Mancha Real, en Jaén, contará con una superficie de hasta 3.144 metros cuadrados y tiene prevista su ejecución en catorce meses. Para la construcción se ha apostado por el uso de materiales prefabricados que reducen los tiempos de ejecución en un 40%.
El servicio vasco de salud ha concedido la licitación de los suministros de dispositivos oculares a la tecnológica vasca. La adjudicación ha sido para los tres próximos años, pero hay opción de ampliarlos a cinco años.
La región ha invertido más de 26 millones de euros en la renovación y reformas de sus centros sanitarios. Valencia ha invertido 122 millones de euros sólo en mejoras de sus centros hospitalarios.
El Ayuntamiento de Calamocha junto con la Consejería de Sanidad de Aragón firma un convenio de colaboración para la creación del nuevo centro de salud de la localidad. El centro de asistencia primaria se ubicará anexo a la residencia de mayores del municipio.
La reforma del centro de salud de Rafelbunyol forma parte del plan de la Conselleria de Salut de mejorar infraestructuras sanitarias en el departamento de Valencia-Clínico-Malvarrosa, en el que se invertirán este año 46 millones de euros.
La Generalitat valenciana subvenciona la investigación en el Instituto de Biotecnología de la Universidad Miguel Hernández. La Conselleria de Innovación ha impulsado once proyectos, ocho de investigación e innovación y tres de dotación equipos e infraestructuras.
El nuevo centro de salud de Moaña contará con una superficie de 3.500 metros cuadrados y servirá a las localidades de Moaña y Cangas. La nueva edificación ha sido adjudicada a la empresa Copasa.
El área de salud de Lanzarote ha invertido 1,9 millones de euros procedentes de los fondos de Ayuda para la Recuperación y Cohesión de los Territorios de la Unión Europea (React-eu) en material para la gerencia de servicios sanitarios.
Todas las novedades sobre el sector público del negocio de la salud.