Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Público

Las inversiones en el centro hospitalario supondrán una ampliación y mejora de las infraestructuras, así como permitirán una mejora en la accesibilidad de los ciudadanos a la atención primaria.

El Plan Funcional del nuevo hospital de Cádiz tendrá una inversión de 450 millones de euros. El proyecto tiene como objetivo el poder ser ampliado en un futuro y orientados a pacientes con patologías complejas.
El nuevo recinto será exclusivamente para atender a pacientes con cáncer que recibirán una atención multidisciplinar. Las instalaciones disponen de áreas de investigación, ensayos clínicos y diagnóstico por imagen.
El proyecto contempla la construcción de un hospital, un centro de atención primaria (CAP) y un espacio sociosanitario. El Gobierno catalán también destinará 48 millones de euros en reformar y ampliar tres hospitales ubicados en el Consorcio Sanitario Alt Penedès-Garraf.
El nuevo centro hospitalario prestará asistencia especializada a más de 54.000 pacientes. La instalación dispondrá de 24 camas más que el actual, dos quirófanos nuevos y once consultas externas más.
El nuevo recinto sanitario Parque Oeste de Alcorcón se convierte en el octavo inmueble de atención primaria en este municipio y atenderá a alrededor de 13.500 vecinos del barrio a principios de verano.
La Estrategia de Mejora de la Salud Mental prevé crear 208 plazas de profesionales para la salud mental y siete nuevos centros. Este plan se llevará a cabo entre el 2023 y 2026 como también la reforma de algunos hospitales.
El Gobierno de la comunidad ha sacado a concurso la redacción de proyectos por equipo facultativo y ejecución de las obras para la implantación de un equipo de protonterapia en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia.
El centro hospitalario valenciano está ultimando el montaje del nuevo quirófano híbrido de radiología intervencionista que se pondrá en marcha una vez se haya calibrado el dispositivo y formado al personal.
La inversión permitirá la creación del edificio Norte que estará junto al de consultas externas. El Gobierno autonómico también hará mejoras en el área de radiodiagnóstico, rehabilitación y fisioterapia.
La comunidad madrileña pretende dar atención sanitaria a 25.000 vecinos de Fuencarral-El Pardo después de verano. El edificio contará con 4.079 metros cuadrados y tendrá también un solar cedido por el Ayuntamiento de Madrid.
Aragón instala en el hospital zaragozano el primer robot para realizar cirugías complejas de alta precisión. A lo largo del año se instalarán otros dos equipos en la comunidad, en los hospitales Royo Villanova y Clínico.
Todas las novedades sobre el sector público del negocio de la salud.