Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Público

La Comunidad de Madrid reforma este emplazamiento para mejorar la seguridad y accesibilidad de sus usuarios. Las obras son un encargo de la Agencia Madrileña de Atención Social (Amas), organismo dependiente de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social.

Los centros donde se han adjudicado estos servicios son el Hospital Sant Joan de Reus (Tarragona) y el Hospital Verge de la Cinta de Tortosa (Tarragona). La duración del contrato es de cinco años.
El Servicio de Extremadura de Salud (SES) ha invertido 400.000 euros en las nuevas instalaciones, donde se podrán realizar aproximadamente 8.000 tratamientos al año.
Las obras se realizarán en el Hospital de Llíria y en el Hospital Arnau de Vilanova, en Valencia ciudad ambos. Está previsto que los trabajos comiencen en septiembre, por lo que se estima que finalizarán a primeros de abril de 2023.
La adjudicación tiene un importe de medio millón de euros y dispone de un plazo de ejecución de medio año.
La reforma de la instalación lucense se incluye en la fase 1 del plan de infraestructuras sanitarias de atención primaria de la Xunta, aprobado por el Ayuntamiento en octubre de 2021.
Además, el plan de inversiones en infraestructuras de atención primaria incluye la construcción de un nuevo centro de salud en la localidad con un presupuesto en torno a 5,7 millones de euros.
Se trata de la segunda y última fase del proyecto de recuperación de este antiguo edificio sanitario en desuso por convertirlo en un centro asistencial innovador y dedicado a los pacientes con enfermedades crónicas.
El Gobierno de la región busca operador para el centro de día de Quintanar de la Orden, un municipio a 105 kilómetros de Toledo. El contrato se extenderá hasta 2025, sin tener en cuenta la posibilidad de prórroga.
La inversión ascenderá a 1,6 millones de euros. El alcalde de la localidad, Fernando Suárez, espera que la administración regional “esté a la altura de las circunstancias y de la historia”, según ha informado el ayuntamiento en un comunicado.
El contrato está dividido en tres lotes, mientras que las dosis están orientadas a la prevención de la difteria, tétanos, tosferina acelular, poliomielitis inactivada, sarampión, rubéola, parotiditis y la varicela.
El nuevo mapa de atención urgente fuera del ámbito hospitalario contempla cuarenta puntos situados en zonas rurales, en los denominados Servicios de Atención Rural (SAR), además de cinco Puntos de Atención Continuada (PAC), ubicados en los centros de salud.
La obra tiene un importe de 18 millones de euros. Aunque la finalización de los trabajos estaba prevista para mayo de 2023, la previsión actual es finalizar a finales del tercer trimestre de este año.
El proyecto contempla la construcción de un complejo con 66 plazas residenciales organizadas en seis módulos de convivencia con una capacidad para albergar a once residentes en cada uno de ellos. La finalización de los trabajos está prevista para 2024.
Todas las novedades sobre el sector público del negocio de la salud.