Público

El Gobierno autonómico ha sacado a concurso la rehabilitación de centros en Granada y la construcción de un edificio de uso ambulatorio en el Hospital Torrecárdenas.

La empresa con mayor incidencia en el contrato ha sido Medtronic, a quien se la ha atribuido una partida de 6,1 millones de euros.
La partida contempla la ampliación y adecuación de dos centros de atención primaria y la creación de un tercero.
Estos títulos sanitarios se distribuyen entre dos grados universitarios, dos masters, además de dos doctorados.
Pilar Bartolomé, ex secretaria general de salud laboral en la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, ocupará este nuevo cargo.
La duración del contrato es de cuatro años y la fecha límite para presentar las ofertas es el próximos 4 de marzo.
El contrato se ha dividido en siete lotes. Los dos más importantes contemplan la adquisición de vacunas hexavalentes y antitetánicas.
La instalación, propiedad del Incasòl, se encuentra en l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y dispone de una superficie útil de 1.383 metros cuadrados.
El Gobierno autonómico ha dado luz verde a una modificación presupuestaria para dar cobertura a compras relacionadas con la facturación de farmacia, sentencias, intereses de demora y prestaciones de la dependencia.
El número de envases dispensados en los hospitales del Sistema Nacional de Salud se ha incrementado un 6,5% en octubre, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad.
El Gobierno isleño dispondrá de esta tecnología durante los dos próximos años, un sistema que atendió a más de 18.000 pacientes en 2018.
La instalación está planteada en dos fases, con capacidad para más de 4.200 alumnos. El plazo de ejecución de la obra es de 24 meses.
Pedro Sabando, ex consejero de sanidad de la Comunidad de Madrid entre 1987 y 1995, es el elegido para ocupar la presidencia de este organismo.
Los medicamentos irán destinado al Hospital Universitario La Paz. El centro también ha sacado a concurso la provisión de marcapasos y electrodos.
Todas las novedades sobre el sector público del negocio de la salud.