Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Público

El Gobierno de España mantiene el objetivo de que el 70% de la población esté vacunada a finales de verano.

A través de la iniciativa Barcelona Acelera, el Ayuntamiento de la ciudad ha aportado diez millones de euros a seis fondos de capital riesgo que multiplicarán por cinco la inversión municipal.
El Ejecutivo autonómico remodelará la zona de neonatología y aumentará el espacio de la sala dedicada a lactancia materna y contacto entre madre y bebé.
El Gobierno regional se dota de vacunas para hacer frente al neumococo, meningococo, papiloma, polio, hepatitis B, encefalitis japonesa y rotavirus.
El Gobierno de la comunidad ha destinado esta partida a equipos para contribuir a la reducción de la transmisión del virus, limpieza y servicios de transporte, entre otras actuaciones.
La Comisión Europea ha anunciado la apertura de una investigación para determinar si la farmacéutica abusó de su posición dominante en el mercado.
Los presupuestos de la Xunta para este año destinan tres millones de euros a la creación de un centro de fabricación de fármacos CAR-T.
La compañía medtech se ha adjudicado este contrato por un periodo de 24 meses, con opción a dos prórrogas.
En diciembre de 2020, ya se distribuyeron otros 17 millones de mascarillas quirúrgicas a través de los mismos canales.
El Gobierno regional ha resuelto el concurso en favor de Inetum, que se ha impuesto a otras empresas más como GE Healthcare, Philips o Siemens Healthcare.
Los trabajos prevén su inicio en mayo y cuentan con un plazo de ejecución de 42 meses, según la Xunta de Galicia.
El gasto sociosanitario de Andalucía asociado al Covid-19 asciende a más de 800 millones de euros, el 12,21% del total autonómico.
El plazo de ejecución del proyecto en las distintas fases es de 18 meses, según la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de Valencia.
Todas las novedades sobre el sector público del negocio de la salud.