Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Público

El centro, para el que se prevé destinar una inversión total cercana a los tres millones de euros, se ubicará en una parcela superior a 3.700 metros cuadrados.

La UTE formada por las compañías Rubio Morte, Orbe e Incliza, una de las cuatro propuestas presentadas, ha sido la beneficiaria del concurso, cuyo plazo de ejecución es de 18 meses.
Los departamentos estarán formados por especialistas en medicina interna y neumología, así como profesionales de atención primaria y personal de enfermería.
Ambas compañías se encargarán de proveer e instalar dos Pet-Ct con destino al Servicio Canario de la Salud, además de realizar las obras preparatorias y el mantenimiento.
La ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, ha explicado que el organismo público Red.es aportará el 80% de los fondos y el resto la comunidad autónoma.
De los 10.069 millones de euros iniciales, el Servicio Andaluz de Salud recibió finalmente más de 11.600 millones de euros.
El Gobierno regional ha vuelto a confiar en el operador de origen alemán. El contrato entre ambas partes se firmó en 2018 y ahora se extiende hasta 2024.
El equipamiento ha sido trasladado de la sede de la delegación territorial, en el Paseo de la Estación, a la tercera planta del Centro de Salud Bulevar de la capital jienense.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el gasto para prorrogar los contratos de atención a personas mayores dependientes en dos residencias y centros de día.
La multinacional farmacéutica repartirá durante los diez próximos meses más de 20.000 dosis de la vacuna contra el papiloma humano.
Con la apertura del Hospital Universitario de Toledo se contará con nuevas especialidades como oncología radioterápica, medicina nuclear y radiofísica, que se sumarán a la cartera de servicios del centro.
La farmacéutica suministrará a los centros sanitarios dependientes del Servicio Extremeño de Salud (SES) reactivos para el control del tratamiento anticoagulante oral.
La inversión prevista es de 1,3 millones de euros para el proyecto ejecutivo y la obra y 400.000 euros para el equipamiento.
Todas las novedades sobre el sector público del negocio de la salud.