Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

02 Abr 202306:52

h Público

Andalucía amplía el centro de salud Pino Montano A de Sevilla por un millón de euros

31 Ene 2023 — 11:52
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La instalación sanitaria hispalense atiende a una población de casi 15.000 habitantes, cuenta con una plantilla de 35 profesionales y anualmente registra de media 78.000 consultas de medicina y 600.000 de enfermería.

Andalucía amplía el centro de salud Pino Montano A de Sevilla por un millón de euros

 

Andalucía remodela uno de sus centros sanitarios en Sevilla. La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha inaugurado en la capital hispalense la ampliación del centro de salud Pino Montano A, en el que se han invertido 986.534 euros entre obra y equipamiento.

 

En el centro de salud de Pino Montano A se atiende a una población de casi 15.000 habitantes, cuenta con una plantilla de 35 profesionales y anualmente se registran de media 78.000 consultas de medicina y 60.000 consultas de enfermería.

 

La ampliación del centro de salud Pino Montano A, ubicado en la Calle Forjadores de Sevilla, ha permitido incrementar la superficie de estas instalaciones, así como ampliar la zona asistencial con ocho nuevas consultas, una sala de emergencias, sala de procedimientos diagnósticos y terapéuticos, nuevos espacios para administración y atención a la ciudadanía, aseos y almacén.

 

 

 

 

En 2022, las inversiones en infraestructuras en la provincia de Sevilla, sin contar el Militar, ascendieron a 33,9 millones de euros entre proyectos, obras y equipamiento, de los que casi cuatro millones han sido para atención primaria. En los hospitales, las principales actuaciones fueron la reforma del área de urgencias, hospital de día y área económico-administrativa del Valme, la reforma de las urgencias del Hospital General y de Traumatología, la pasarela de conexión entre los hospitales de rehabilitación y traumatología y de la mujer y la ampliación de tres montacamas, sustitución de otros cuatro montacamas y modernización de cuatro ascensores en el Virgen del Rocío, entre otras.

 

Estas inversiones se suman a las realizadas en la provincia desde 2019 hasta 2021. Entre las actuaciones más destacadas en este periodo en centros hospitalarios se encuentran la instalación de dos aceleradores lineales de electrones (ALE), la adaptación a circuitos Covid del bloque de quirófanos del Hospital Infantil y la reforma de los quirófanos de la quinta planta del Hospital Traumatológico en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, la reforma del Hospital de Día y la consulta de endocrinología del Hospital Virgen de Valme o la reforma de la UCI y del Hospital de Día del Hospital La Merced en Osuna.

 

En cuanto a las actuaciones en atención primaria, destacan la ampliación del centro de salud San Juan de Aznalfarache, las obras en el centro de salud de El Cuervo, que “inauguraremos próximamente”, según ha adelantado García, y los proyectos de centro de salud de Santiponce y del barrio del Cerro del Águila, de Sevilla capital.

 

La titular de Salud y Consumo se ha referido también a las inversiones en infraestructuras previstas para 2023, que en la provincia de Sevilla superan los 27 millones de euros. Entre estas actuaciones, García ha citado la reforma del área de urgencias, Hospital de Día y Área Económico-Administrativa del Hospital Universitario de Valme, con más de siete millones de euros, o la terminación de la fase 1 y la ejecución de la fase 2 del Hospital de la Cartuja, para lo que se han reservado más de dos millones de euros.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...