Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

02 Abr 202307:43

h Público

Andalucía aumenta un 5,6% el gasto en personal sanitario para “consolidar” el SAS

03 Ene 2023 — 14:04
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Este incremento supone un 5,6% más respecto al año anterior. La celebración de Ofertas Públicas de Empleo y promover la atracción de profesionales se encuentran entre las principales medidas.

Andalucía aumenta un 5,6% el gasto en personal sanitario para “consolidar” el SAS

 

Objetivo, reforzar el Servicio Andaluz de Salud (SAS). La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha puesto en valor este martes el aumento de casi 345 millones de euros en gastos de personal en el SAS que, fundamentalmente, tiene como objetivo la consolidación de la estructura. Este incremento supone un 5,6% más respecto al ejercicio anterior.

 

En este sentido, las principales medidas a acometer en 2023, recogidas en el Capítulo I del Presupuesto de la Consejería de Salud y Consumo, son la continuación con los procesos de Ofertas Públicas de Empleo que contribuirán a la mejora de la estabilidad laboral de los profesionales sanitarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

 

Del mismo modo, este gasto se destinará a aquello servicios nuevos autorizados durante 2022, como la dotación para los nuevos centros que estén previstos poner en funcionamiento en 2023.

 

 

 

 

Asimismo, se persigue promover la atracción de profesionales a zonas con puestos de difícil cobertura, así como continuar con la aplicación de los acuerdos de 2022 con los representantes sindicales para la carrera profesional a los profesionales de gestión y servicios, y la subida del complemento específico, según destaca el Ejecutivo autonómico.

 

La titular de Salud y Consumo ha señalado que a través del diálogo y el consenso con las organizaciones sindicales se buscarán nuevas medidas que redunden en la mejora de las condiciones laborales, “además de continuar con las mejoras acordadas en la mesa sectorial, por la que se van equiparando las retribuciones de nuestros profesionales”.

 

Por otro lado, la subida de gasto de personal incluye el apoyo al programa de salud mental que, para García, “se trata de una acción estratégica en estos momentos por la situación post Covid-19”. Asimismo, contempla la incorporación de nuevas prestaciones en la cartera de servicios, como el Proceso Asistencial Integrado (PAI) de pie diabético o las unidades de coordinación geriátricas para residencias de mayores a nivel provincial.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...