Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

06 Jun 202322:15

h Público

Andalucía destina 21 millones de euros en la ampliación del Hospital Universitario de Almería

28 Mar 2023 — 11:45
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La inversión permitirá la creación del edificio Norte que estará junto al de consultas externas. El Gobierno autonómico también hará mejoras en el área de radiodiagnóstico, rehabilitación y fisioterapia.

Andalucía destina 21 millones de euros en la ampliación del Hospital Universitario de Almería

 

Nuevo activo sanitario en Almería. El Gobierno Andaluz ha destinado 21 millones de euros en la ampliación del Hospital Universitario Poniente de Almería. Catalina García, consejera de Sanidad y Consumo, destaca que “apostamos por mejorar y ampliar el hospital universitario de Almería y tenemos en marcha otra reforma en el Hospital Roquetas del Mar”.

 

La construcción del nuevo edificio Norte permitirá ampliar el área quirúrgica y ambulatoria del hospital, ofreciendo una asistencia más ágil y eficaz. Este nuevo inmueble tendrá una superficie de 8.793 metros cuadrados y estará destinado principalmente a la ampliación de las consultas externas, así como a nuevas zonas del hospital del día médico y  el hospital de día quirúrgico, así como tres nuevos quirófanos y un servicio de reanimación adicional.

 

El edificio también estará dotado de tres núcleos verticales de comunicación, que permitirán su conexión con el actual inmueble de consultas externas. En la planta baja, de 2.193 metros cuadrados se ubicarán consultas y una ampliación de la unidad de radiodiagnóstico. Mientras que la primera planta incluirá tres quirófanos polivalentes, así como un hospital del día quirúrgico, con más de 1.700 metros cuadrados.

 

 

En la segunda planta se ubicará un hospital de día médico, con seis nuevas consultas, más de cuarenta sillones y seis boxes de tratamiento. La tercera planta estará dedicada a equipamientos industriales, incluyendo una instalación de energía solar fotovoltaica.

 

También está en ejecución la conexión del nuevo inmueble con el resto del hospital, en la que el espacio creado se destinará a despachos y dispositivos de apoyo, que supondrá 1,18 millones de euros. En la unidad de radiodiagnóstico se instalará nueva resonancia, lo que requerirá una reorganización del servicio, con una inversión de más de 1,25 millones de euros.

 

Finalmente, se reformará el acceso a urgencias, creando un nuevo vial de circulación bajo el edificio construido para albergar la ampliación de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y al que se destinarán 365.000 euros.

 

El hospital universitario ha tenido un crecimiento del 30% de profesionales de la salud desde el 2018. Hace cuatros años, sólo 1.428 personas estaban afiliadas al hospital y ahora se cuenta con 1.848 empleados. “Agradecemos a los profesionales del sistema sanitario público que se queden en Andalucía para continuar sus carreras; del mismo modo, reconocemos su esfuerzo y compromiso con los andaluces, sobre todo, en los momentos más duros de la pandemia” informa García.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...