Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

22 Sep 202304:31

h Público

Andalucía invierte 11,9 millones en alta tecnología para tres hospitales de Almería

3 May 2023 — 12:30
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El Ejecutivo regional ha adquirido nuevos equipos tecnológicos para el Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería, el Hospital Poniente de El Ejido y el Hospital La Inmaculada de Huércal-Overa.

Andalucía invierte 11,9 millones en alta tecnología para tres hospitales de AlmeríaAlmería renueva su tecnología sanitaria. El Servicio Andaluz de Salud ha adquirido nuevos equipos tecnológicos para los tres hospitales de la provincia de Almería por 11,9 millones de euros, según recoge el Diario de Almería.

 

El Gobierno regional ha adquirido siete equipos nuevos que se distribuirán entre el Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería, el Hospital Poniente de El Ejido y el Hospital La Inmaculada de Huércal-Overa.

 

El Hospital Universitario Torrecárdenas ya ha recibido los dos primeros equipos, un Pet-Tac y un equipo de resonancia magnética. El Pet-Tac ha sido adquirido por 2,1 millones de euros y la cantidad se suma a la reforma para adaptar el espacio que ha supuesto una inversión de 800.000 euros. Una vez instalado, el dispositivo está a la espera de la calibración que le permitirá obtener el certificado del Consejo de Seguridad Nacional para empezar a funcionar. El centro hospitalario prevé que empezará a atender a los primeros pacientes en agosto.

 

El hospital de referencia almeriense recibirá también un acelerador lineal, además de un equipo de tomografía computarizada, una resonancia magnética, gammacámara, braquiterapia digital y Hemodinámica, mientras que para el Hospital Universitario Poniente comprará una resonancia magnética.

 

 

 

El centro hospitalario Huércal-Overa dispondrá de un equipo de tomografía computarizada, comúnmente conocida como explotación por TC o TAC, que consiste en el examen médico de diagnóstico por imágenes, mientras que la TAC genera imágenes reformateadas en múltiples planos.

 

Los nuevos equipos suponen una mejora en la calidad asistencial de los pacientes, así como un salto cualitativo para los profesionales sanitarios. La tecnología de la que disponían los centros hospitalarios de la región estaba obsoleta y esta adquisición va a colocar a la sanidad pública almeriense “en la punta de lanza de la sanidad pública”, según ha destacado Diego Vargas, director gerente del SAS.

 

La adquisición de estos equipos se engloba dentro del Plan Inveat (Inversión en Equipos de Alta Tecnología), financiado mediante fondos NextGenerationEU y gestionado directamente por el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España.

 

El Plan Inveat ha destinado alrededor de 11,9 millones a la provincia de Almería, mientras que el total de inversión para la comunidad se sitúa en 143 millones de euros, que irán destinados a renovación tecnológica de equipos sanitarios de la comunidad.

 

Entre los últimos movimientos del Ejecutivo andaluz destaca la construcción del nuevo hospital de Cádiz que ha supuesto una inversión de 450 millones de euros. El recinto contará con un área de hospitalización de 750 habitaciones individuales, de las que 250 se podrán adaptar en caso de necesidad, hasta alcanzar mil camas.  

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...