Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

06 Jun 202320:35

h Público

Aragón invierte 2,8 millones en la adecuación de un acelerador de partículas en Huesca

28 Feb 2023 — 04:58
Por A. E.
Compartir
Me interesa

El Ejecutivo comunitario ha adjudicado a la unión temporal de empresas (UTE) Rubiomorte, Orbe e Incliza las obras para poner en marcha un nuevo edificio en el Hospital San Jorge de Huesca.

Aragón invierte 2,8 millones en la adecuación de un acelerador de partículas en Huesca

 

Aragón intensifica sus dotaciones tecnológicas en su red sanitaria. El Gobierno autonómico ha adjudicado a la unión temporal de empresas (UTE) Rubiomorte, Orbe e Incliza las obras para poner en marcha un nuevo edificio en el Hospital San Jorge de Huesca para ubicar un acelerador lineal de partículas por 2,8 millones de euros.

 

El proyecto define el derribo de un almacén existente y la construcción de un edificio de 497,4 metros cuadrados de superficie de una planta en su lugar, además de su conexión con las nuevas urgencias recientemente construidas. El programa incluye el bunker del acelerador, un recinto para instalar un TAC, consultas médicas y zonas de espera de pacientes.

 

El acceso a la nueva unidad de oncología radioterápica se sitúa en el extremo sur del edificio, en la zona de oficina del antiguo almacén y que forma parte de la superficie que será objeto de demolición. Se proyecta un porche, previo al cortaviento, de modo que facilite la entrada y salida de los pacientes y el personal al resguardo de condiciones climáticas adversas, así como para permitir la operación de apertura por usuarios en silla de ruedas.

 

Desde el vestíbulo de recepción se accede directamente a una sala de espera para las consultas de radioterapia y planificación, iluminada de modo natural por tres lucernarios situados en cubierta. Este espacio se concibe como un nodo: un punto de intersección, conexión o unión de las áreas que confluyen en el mismo lugar, eliminando pasillos y simplificando las circulaciones interiores.

 

 

 

 

En la actualidad el Servicio Aragonés de Salud (SAS) dispone de equipos de radioterapia para aplicar tratamientos a pacientes oncológicos tan sólo en la ciudad de Zaragoza, en el Hospital Miguel Servet y en el Hospital Clínico.

 

El nuevo acelerador lineal dará cobertura a toda la población de la provincia de Huesca, siendo el primero de estas características que se instala en la zona. En base a los plazos establecidos, el aparato podría estar funcionando en septiembre de 2023, según el Ejecutivo aragonés.

 

En total, la provincia de Huesca ha recibido casi cinco millones de euros para la adquisición de equipos de alta tecnología, distribuidos en seis nuevos equipos. Ya está puesto en marcha, de hecho, un TAC en el Hospital San Jorge de Huesca.

 

El Departamento de Sanidad de Aragón ha invertido más de 28 millones de euros en infraestructuras sanitarias para la provincia de Huesca desde 2015. Como proyectos de ejecución, destacan las obras del Centro de Salud de Barbastro. Los trabajos ya han sido adjudicados por 6,9 millones de euros. El nuevo centro de salud multiplicará por más de tres la superficie del actual.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...