Argentina y México producirán 250 millones de vacunas contra el Covid-19 de AstraZeneca
Las dosis estarán disponibles durante el primer semestre de 2021 y permitirán garantizar el acceso al fármaco en toda Latinoamérica.
Argentina y México se adelantan en la lucha contra el coronavirus. Ambos países han acordado con AstraZeneca la producción de hasta 250 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19. Las dosis estarán listas durante el primer semestre del año que viene y permitirán el acceso al medicamento a bajo coste en toda Latinoamérica.
El presidente argentino, Alberto Fernández, ha anunciado la noticia y que el precio de cada dosis desarrollada por la farmacéutica británica y la Universidad de Oxford oscilará entre los dos y cuatro dólares. El acuerdo también ha sido posible gracias a la Fundación Slim para el desarrollo del proyecto regional.
Fernández ha explicado que las dosis “serán distribuidas equitativamente en todos los países a medida que los Gobiernos lo demanden”. Tanto el presidente argentino como el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, coinciden en “compartir el entusiasmo de encarar de manera conjunta el desarrollo y fabricación de la vacuna”.
El precio de cada dosis de la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca será de entre dos y cuatro dólares
El laboratorio argentino mAbxience, del grupo Insud, se encargará de fabricar la sustancia activa de la candidata a vacuna, mientras que el laboratorio mexicano Liomont completará el proceso de acabado y empaquetado. Fernández ha indicado que “hay que celebrar la conducta de AstraZeneca y de la Universidad de Oxford, porque están garantizando una vacuna sin buscar beneficios”.
Por su parte, Brasil también llegó recientemente a un acuerdo con AstraZeneca para asegurarse el suministro de cien millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus por 360 millones de dólares. En este caso, Brasil también producirá el fármaco en su país, en la Fundación Oswaldo Cruz.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.