Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

20 Mar 202310:50

h Público

Astellas Pharma suministrará medicamentos para el cáncer de próstata por 35,3 millones en el País Vasco

09 Dic 2019 — 04:56
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La farmacéutica japonesa se encargará de proveer Xtandi durante los próximos cuatro años, con opción a prorrogar el contrato durante un año más.

Astellas Pharma suministrará medicamentos para el cáncer de próstata por 35,3 millones en el País Vasco

 

El País Vasco se asegura el suministro de fármacos para paliar los efectos del cáncer de próstata. El Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) ha sacado a concurso un contrato de 35,3 millones de euros para adjudicar la compra de enzalutamida, un medicamento para el tratamiento del cáncer de próstata avanzado en el cual existen metástasis. Astellas Pharma será el laboratorio adjudicatario, ya que es el titular exclusivo de la comercialización del fármaco en España.

 

La compañía nipona proveerá el producto, que se vende bajo el nombre de Xtandi. El contrato es por cuatro años y supondrá un gasto aproximado de 24,3 millones de euros. Teniendo en cuenta el incremento de fármacos previsto para hacer frente a la demanda podría elevarse a 35,3 millones de euros, en el caso de que el contrato se prorrogue durante un año más.

 

Recientemente, el País Vasco ha aprobado el proyecto de presupuestos generales para la comunidad, unas cuentas donde la sanidad vuelve a ser clave. En 2020, el Ejecutivo destinará 3.941,5 millones de euros al departamento encabezado por Nekane Murga, un 3,7% más respecto al ejercicio anterior. De esta manera, Sanidad copará un 33% del presupuesto total de la región, y será la que más recursos reciba del Gobierno vasco.

 

 

Está siendo un año intenso para Astellas Pharma. La farmacéutica japonesa firmó la compra de la estadounidense Potenza Therapeutics por 164,6 millones de dólares (148,5 millones de euros) a principios de 2019. Ese importe corresponde a una comisión inicial de la adquisición, pero la cifra podría haber aumentado hasta 240,1 millones de dólares (216,6 millones de euros) en función del desarrollo de los productos clínicos de su subsidiaria.

 

Fue un movimiento estratégico para ganar terreno en el negocio de la oncología, ya que Potenza está especializada en el desarrollo de nuevas tecnologías en el campo de la immunooncología. De hecho, desde 2016 la compañía norteamericana ha desarrollado tres nuevos fármacos para tratar distintos tipos de cáncer que no tienen solución o que son resistentes a los tratamientos actuales. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...