Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

06 Jun 202321:49

h Público

Baleares pondrá en marcha una nueva unidad básica de salud en Mallorca

19 Dic 2022 — 10:00
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La nueva Unidad Básica de Salud (UBS) de Montuïri (Mallorca) ya ha iniciado las obras de construcción, llevadas a cabo por la empresa Elecnor, y la previsión es que estén finalizadas el segundo semestre de 2023.

Baleares pondrá en marcha una nueva unidad básica de salud en Mallorca

 

Baleares contará con nuevos recursos asistenciales. La nueva Unidad Básica de Salud (UBS) de Montuïri (Mallorca) ya ha iniciado las obras de construcción, llevadas a cabo por la empresa Elecnor, y la previsión es que estén finalizadas el segundo semestre de 2023.

 

La UBS de Montuïri supondrá una mejora de la calidad asistencial que se ofrece a la población con unas instalaciones más amplias. Las obras de construcción, presupuestadas en 676.577 euros, tienen un plazo de ejecución de doce meses contados desde la firma del acta de comprobación del replanteo, que se firmó en septiembre.

 

La nueva equipación sanitaria se ubica en un solar situado a aproximadamente 250 metros de distancia de la actual UBS. Se doblará el número de consultas (de tres a seis) y se triplicará la superficie actual, hasta 400 metros cuadrados.

 

 

 

 

El nuevo espacio sanitario dispondrá de dos consultas de medicina familiar, dos de enfermería, una de pediatría y una de enfermería pediátrica, además de una sala de curas y una de extracciones.

 

El nuevo edificio también tendrá vestíbulo, recepción, seis salas de espera y archivo. Con todo esto se resolverán los problemas derivados de la antigüedad del centro actual, como por ejemplo las barreras arquitectónicas, los problemas de climatización o las limitaciones de aparcamiento.

 

Estas obras forman parte del Plan de Infraestructuras Sanitarias de la Conselleria de Salut. A estas alturas, la Conselleria lleva a cabo proyectos e inversiones por un valor de 300 millones de euros en todas las islas, que suponen 3.000 puestos de trabajo directos e indirectos. Alrededor de 200 millones de euros se destinan a la creación, la ampliación o la reforma de infraestructuras hospitalarias y el resto, a la construcción y remodelación de centros de salud y unidades básicas, así como nuevas bases del 061.

 

En cuanto a las infraestructuras hospitalarias, en Mallorca se destinan 183 millones de euros al nuevo Son Dureta, a la reconversión del Hospital Psiquiátrico en el Parque Sanitario Bons Aires; a la ampliación del Hospital de Manacor, a la construcción de las nuevas urgencias, la UCI y el servicio de rehabilitación del Hospital Comarcal de Inca y a la reforma del Hospital General de Palma.

 

En Menorca, destaca la reforma del Hospital Verge del Toro, con una inversión de quince millones de euros, mientras que en Eivissa se hacen obras por tres millones de euros en Can Mises.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...